• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: TitanusGojira624
  • hace 2 años

¿cuales son los principales problemas que pueden surgir como consecuencia de una fractura?​

Respuestas

Respuesta dada por: ChienXD2006
1

Respuesta:

Las fracturas suelen ser consecuencia de lesiones o de un uso excesivo.

La zona lesionada duele (especialmente cuando se usa), generalmente está hinchada, y puede estar contundida, distorsionada, angulada o fuera de su posición.

También pueden estar presentes o desarrollarse con posterioridad otras lesiones, como las lesiones de los vasos sanguíneos y nervios, el síndrome compartimental, infecciones y problemas articulares a largo plazo.

A veces los médicos pueden diagnosticar las fracturas basándose en los síntomas, las circunstancias causantes de la lesión y los resultados de la exploración clínica, pero por regla general se necesitan radiografías.

La mayoría de las fracturas cicatrizan bien y ocasionan pocos problemas, pero el tiempo que tardan en curarse varía, dependiendo de muchos factores, como la edad del paciente, el tipo y la gravedad de la lesión y la presencia de otros trastornos.

El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la fracturas y puede incluir analgésicos, PRICE (protección, reposo, hielo -ice-, compresión y elevación), maniobras o procedimientos para colocar las piezas dañadas de nuevo en su posición normal (reducción), inmovilización de la parte lesionada (por ejemplo, con un yeso o una férula), y a veces cirugía.

Los huesos forman parte del sistema musculoesquelético, que también incluye los músculos y los tejidos que los conectan (ligamentos, tendones y otros tejidos conjuntivos, llamados tejidos blandos). Estas estructuras proporcionan al cuerpo su forma y su estabilidad, haciendo que pueda moverse.

Los tejidos del sistema musculoesquelético pueden dañarse de diversas maneras además de las fracturas, como las siguientes:

Los huesos de las articulaciones pueden estar totalmente separados unos de otros (lo que se denomina luxación) o sólo parcialmente fuera de su posición (lo que se denomina subluxación).

Los ligamentos (que unen los huesos entre sí) se pueden romper (esguince).

Los músculos se pueden romper (roturas fibrilares, distensiones o esguinces musculares).

Los tendones (que unen el músculo al hueso) se pueden romper.

Los esguinces, las distensiones y los tendones rotos se llaman lesiones de tejidos blandos.

Las fracturas (y las demás lesiones musculoesqueléticas) varían mucho tanto en gravedad como en el tipo de tratamiento requerido. Por ejemplo, las fracturas pueden ir desde una fisura pequeña en un hueso del pie, que fácilmente pasa inadvertida, hasta una importante fractura pélvica que pone en peligro la vida.

Una fractura puede romper la piel (denominada fractura abierta) o no (fractura cerrada).

Un traumatismo que rompe un hueso también puede dañar seriamente otros tejidos, incluyendo la piel, los nervios, los vasos sanguíneos, los músculos y diversos órganos. Estas lesiones pueden complicar el tratamiento de la fractura y/o causar problemas de forma temporal o permanente.

En la mayoría de los casos las extremidades están fracturadas, pero pueden producirse fracturas en los huesos de cualquier parte del cuerpo, como las siguientes:

Explicación:

puedes hacer un resumen de eso si quieres


TitanusGojira624: alv por que tan larga respuesta?
ChienXD2006: puedes hacer un resumen
TitanusGojira624: a, gracias por el consejo
ChienXD2006: dnd
Preguntas similares