• Asignatura: Biología
  • Autor: maya21vargas
  • hace 2 años

Se experimentó con plantas de agua dulce del género Elodea con
un sistema para atrapar el oxígeno producido como resultado de
la fotosíntesis (ver diagrama adjunto). Este consistió en un
embudo y un tubo de ensayo que cubría el extremo del embudo.
Se sumergió el aparato en un vaso precipitado de laboratorio lleno
de agua y se colocaron las plantas de Elodea bajo el embudo. Se
llenó el tubo de ensayo con agua para que el oxígeno producido
por la planta desplazara el agua y proporcionara un dispositivo de
medición conveniente. Se colocó una bombilla de luz de 60 watts
color rojo a 5 cm de la planta, dejándola encendida por 3 días y
apagándola en la noche. El montaje se repitió para 7 plantas en
total con luz roja y para otras 7 con luz azul. Al final de cada día se
anotó y se registró la cantidad de oxígeno emitida y se probó ésta,
por absorción en pirogalol alcalino (ácido pirogálico disuelto en
alcohol).
➢ La información recolectada a lo largo del experimento se presenta a continuación en las
siguientes tablas:
Tabla 1: Plantas con Luz Roja por 3 días
Planta Cantidad de O2 por
día
mg/ml
Cantidad de O2 por
día
mg/ml
Cantidad de O2 por
día
mg/ml
1 11 10 9
2 10 9 11
3 11 10 11
4 10 10 12
5 10 9 10
6 9 9 13
7 9 8 11
Tabla 2: Plantas con Luz Azul por 3 días
Planta Cantidad de O2 por
día
mg/ml
Cantidad de O2 por
día
mg/ml
Cantidad de O2 por
día
mg/ml
1 16 15 16
2 17 16 17
3 16 16 17
4 17 15 16
5 16 14 17
6 15 15 18
7 14 16 18
Conexión interdisciplinar:
Ciencias para la
Ciudadanía.
- OA c, 3º o 4º Medio.
Programa de Estudio Biología de los Ecosistemas 3° o 4° Medio Unidad 2
Unidad de Currículum y Evaluación 74
Ministerio de Educación, febrero 2020
➢ Tomando en cuenta la información de las tablas anteriores, desarrollen las siguientes
preguntas, utilizando conocimiento y vocabulario científico:
• Identifiquen y planteen el problema que se quiere investigar.
• ¿Cuál podría ser la hipótesis propuesta en esta investigación?
• Identifiquen las variables dependiente e independiente involucradas en el experimento.
• ¿De qué forma se podría controlar el procedimiento experimental para hacerlo más
confiable desde el punto de vista científico?
• ¿Cuáles podrían ser las mejoras de este experimento para obtener datos más confiables?
• Construyan gráficos de los resultados para cada una de las tablas.
• Interpreten los resultados obtenidos para cada uno de los gráficos según la tendencia de
los datos.
• ¿Cuáles son las conclusiones que se extraen de este estudio?
• Investiguen, apoyados en el uso de TIC, qué sucede con la glucosa elaborada en la
fotosíntesis cuando la planta ha producido suficiente, pero aún continúa desarrollando su
proceso fotosintético.
• ¿Tendrá la intensidad de la luz un efecto en la velocidad de la fotosíntesis, cuando los
períodos de exposición están limitados a la duración normal de la luz para una planta?
Argumenten con fundamentos científicos.
• ¿Existe un período óptimo de exposición a la luz por día para una planta? Fundamenten su
respuesta.
• ¿Cuáles son los factores que afectan la floración de las plantas?
• ¿Por qué existen plantas que florecen durante el invierno y otras lo hacen durante el
verano?
• ¿Qué relación se puede establecer entre el factor luminoso, que regula a la fotosíntesis, y
la biodiversidad en el ecosistema?
• ¿De qué forma los horticultores y/o agricultores regulan la generación de sus productos
agrícolas a base de la exposición y cantidad de luz en sus diversas plantaciones?
• ¿Cómo se regula el crecimiento y el desarrollo de las plantas ornamentales?

Respuestas

Respuesta dada por: shairadaipila
2

Respuesta:

crecen con agua la ultima te ayudo a responder

Preguntas similares