• Asignatura: Geografía
  • Autor: solucionesingeneria
  • hace 2 años

Elaboro un cuadro Con las características del bullying​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: paolasonora203
2

Respuesta: *TIPOS DE BULLYING*

  • Agresión física

La agresión física se puede realizar de dos maneras, la que incluye un contacto físico y la que no. Las agresiones físicas por contacto incluyen empujones, patadas, zancadillas, golpes o rituales de iniciación. Por su parte, la agresión física sin contacto se refiere a las acciones de quitar o deteriorar las pertenecías de la víctima, por ejemplo, robarle dinero, patear sus cosas, entre otros.

  • Agresión verbal

Esta agresión se lleva a cabo de diferentes maneras, por lo general, incluye insultos, sobrenombres, apodos, el invento de rumores o mentiras sobre la víctima. También se deben mencionar las burlas acerca de una discapacidad o rasgo físico específico de la víctima.

  • Agresión psicológica

El bullying psicológico afecta la autoestima de la víctima y fortalece sus miedos y temores. Este tipo de bullying se caracteriza por la constante intimidación, chantaje, manipulación, persecución o amenazas que recibe la víctima por parte de su agresor. También se incluyen los casos en los que el opresor obliga a la víctima a realizar cosas en contra de su voluntad.

  • Agresión social

La víctima del bullying es excluida de su grupo de compañeros.

Consiste en excluir a la víctima de sus compañeros o amigos mediante acciones que lo ignoran o aíslan de los demás. La víctima del bullying es excluida, no se le permite participar en las actividades grupales, y la tratan de manera incorrecta. También son discriminados por sus rasgos físicos, posición económica, intelectual o racial.

  • Bullying sexual

Se refiere al acoso, asedio o abuso sexual del cual son víctimas muchos adolescentes durante la etapa escolar. Estos abusos son realizados en contra del consentimiento de la víctima. Incluyen agresiones verbales, físicas y violaciones, así como, la homofobia.

  • Bullying cibernético

El bullying cibernético ha surgido a medida que las tecnologías y las redes sociales se han tornado cada vez más comunes, fáciles de acceder y frecuentes de usar.

Este tipo de bullying tiene un gran alcance y visibilidad por parte de muchos usuarios quienes comparten una y muchas veces los contenidos visuales, robo de identidad o textos en que exponen las agresiones físicas, verbales o psicológicas hacia otros, lo que hace que la humillación e intimidación sean aún mayores.

A través del uso de diversos dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o computadoras se tiene acceso a las diversas redes sociales, páginas webs, blogs, entre otros, que son usados con frecuencia por los adolescentes para compartir este tipo de contenido.

Los expertos consideran que este tipo de bullying es uno de los que más efectos negativos tiene.

Preguntas similares