• Asignatura: Geografía
  • Autor: corredoiraainhoa
  • hace 2 años

características de la Guerra Fría.

Respuestas

Respuesta dada por: Ratatuille8543
4

Respuesta:

No fue un conflicto armado, sino que constituyó una amenaza permanente de conflicto entre los dos bloques.

Cada uno de los bloques se organizó mediante tratados de cooperación y apoyo militar. El bloque occidental integró la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte) y el bloque oriental el Pacto de Varsovia.

Se produjo una fuerte escalada armamentista. Tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos y las potencias aliadas a ambos bloques acumularon armas nucleares con la capacidad de destruir el planeta completo.

La demostración del poder y la capacidad destructiva de los Estados en pugna se manifestó en constantes ensayos nucleares.

El equilibrio entre las superpotencias se sostuvo en el mutuo temor de un conflicto nuclear que provocaría la mutua destrucción. Se desencadenó, especialmente en la sociedad occidental una fuerte sensación de miedo a una guerra nuclear. El momento de máxima tensión fue la Crisis de los misiles en Cuba (1960).

Las diferencias entre las potencias se manifestaron en la participación directa o indirecta en conflictos entre otros países, especialmente de Asia y África, que no estaban alineados directamente con uno de los bloques. Por ejemplo, la Guerra de Corea (1950-1953), la Guerra de Vietnam (1955-1975), la Guerra del Yom Kipur (1973).

La competencia entre los bloques se evidenció en otras áreas como la cultural y la tecnológica. Una de estas manifestaciones fue la carrera espacial, una competencia para la exploración del espacio.

Respuesta dada por: orquidea2903
2

Respuesta:

Explicación:

Adjuntos:
Preguntas similares