• Asignatura: Castellano
  • Autor: chuanitosd
  • hace 7 años

caracteristicas de un comentario

Respuestas

Respuesta dada por: clau2662
6

Respuesta:

Constituye una valoración o apreciación.

Es una herramienta que puede ser de carácter oral o escrito.

Puede ser en sentido literario, crítico, explicativo, de una obra o película.

Dependiendo del contenido que se comenta, puede ser breve o extenso.

29 jul. 2014

Respuesta dada por: karenyar6
3

Respuesta:

Tema: expresar con pocas palabras de qué va el texto. Es preferible utilizar una estructura sencilla, especialmente un sintagma nominal. No te olvides incluir cuál es la tesis que mantiene el autor con respecto al tema.

Estructura: La estructura externa con mencionarla vale. En cuanto a la estructura interna, se trata de identificar cómo se organiza el texto, no de hacer un resumen por partes o párrafos. No olvidéis señalar que tipo de estructura identificáis en el texto.

Actitud e intencionalidad: En cuanto a la actitud, señalad si el autor tiene una actitud subjetiva u objetiva, justificándolo con algunos de los rasgos característicos de éstas. Por lo que se refiere a la intencionalidad, hay que reflejarla utilizando un verbo en infinitivo: informar, influir, señalar,…

Tipo de texto: hay que referirse tanto al ámbito de uso (texto periodístico, en nuestro en caso y en esta primera evaluación) como al modo de elocución utilizado (expositivo-argumentativo). Hay que JUSTIFICARLO señalando las dos o tres características fundamentales en cada caso. No olvidéis que hay que tomar ejemplos del texto propuesto.

Valoración personal: tiene que tener una extensión aproximada de unas 20-25 líneas. Debes enjuiciar y valorar de un modo personal las ideas del texto y la forma como han sido expresadas. Y no olvidéis que ante todo se trata de un ejercicio de redacción en donde debes componer un texto de carácter expositivo-argumentativo.

Explicación:

Preguntas similares