• Asignatura: Filosofía
  • Autor: isiscastillo318
  • hace 3 años

¿Cómo puedo cultivar mi autoestima y la de los demás?


mgeagl607: 1. Reconocerse como un ser único e irrepetible.
2. Aceptarse a uno mismo, sinceramente, por lo que uno es y cómo es. ...
3. Respetarse, hacerse valer, saber defender los valores e ideales de uno mismo y pedir lo que uno cree que merece o necesita.
4. Cuidarse física y emocionalmente.

Respuestas

Respuesta dada por: valentina123493
12

Respuesta:

¿Cómo puedo cultivar mi autoestima y la de los demás?

Reconocerse como un ser único e irrepetible.

Aceptarse a uno mismo, sinceramente, por lo que uno es y cómo es. ...

Respetarse, hacerse valer, saber defender los valores e ideales de uno mismo y pedir lo que uno cree que merece o necesita.

Cuidarse física y emocionalmente.

Respuesta dada por: cardonaclaudia912
2

Respuesta:

Reconocerse como un ser único e irrepetible

Aceptarse a uno mismo, sinceramente, por lo que uno es y cómo es. Este es un paso indispensable para un correcto desarrollo personal, así como para poder cambiar y mejorar en lo posible y necesario en la vida.

Respetarse, hacerse valer, saber defender los valores e ideales de uno mismo y pedir lo que uno cree que merece o necesita.

Cuidarse física y emocionalmente.

Confiar en uno mismo, en las propias capacidades, puntos de vista y opiniones, en la propia capacidad para tomar decisiones y en la decisión sobre cómo vivir. Es importante asumir la responsabilidad de los propios actos y las consecuencias de las decisiones tomadas.

Fijarse expectativas realistas y a corto plazo. La persona que desea cultivar su autoestima debe marcarse objetivos, visualizando cómo alcanzarlos y poniendo en práctica nuevas habilidades o conocimientos si es necesario.

Arriesgarse, atreviéndose a explorar nuevos pensamientos, conductas y posibilidades. Estas actitudes pueden ayudar al crecimiento personal, saliendo del estado de la simple comodidad de lo conocido.

Asumir una actitud positiva, sintiéndose orgulloso de lo que uno es y lo que uno hace. Para llegar a una plena autoestima se debe aceptar las propias destrezas y conocimientos y usar los talentos que cada uno lleva intrínsecos.

Centrarse más en uno mismo, en evaluarse para detectar qué se desea, y qué se puede mejorar o cultivar, en lugar de invertir excesiva energía en criticar, envidiar o juzgar lo que hacen los otros o cómo son los demás.

Preguntas similares