cita.
tipos de desplazamiento A) B) C) D) ​

Respuestas

Respuesta dada por: geraldinnevpe25
9

Respuesta:

Desplazamiento activo

Tipo de desplazamiento donde se requiere la fuerza de voluntad de la persona para poderlo llevar a cabo. En este se llega a elegir la dirección, la velocidad y el punto de parada.

Desplazamiento pasivo

Se trata de aquel desplazamiento donde no se requiere una fuerza de voluntad para hacerlo posible. Ejemplo de ello es cuando una persona empuja a otra.

Desplazamientos habituales

Son aquellos que diariamente realiza la persona para desplazarse de un lugar a otro.

Desplazamientos no habituales

Se trata de aquellos desplazamientos poco cotidianos, los cuales se realizan raras veces a la semana o al mes. Por lo general estos desplazamientos están ligados a los deportes.

Tipos de desplazamientos habituales

Carrera

Se crea cuando se apoya los pies de una forma alterna y sucesiva en la superficie de desplazamiento, donde se producen fases aéreas a causa del incremento de la velocidad. En este tipo de desplazamiento siempre hay un incremento de la velocidad y se crea un factor de vuelo.

Marcha

Se trata del apoyo de los pies de forma alterna y sucesiva en una superficie de desplazamiento, donde no se registra ninguna fase aérea, o sea, los pies constantemente se muestran apoyados a la superficie.

Tipos de desplazamientos no habituales

Las reptaciones

Ocurre cuando la persona se desplaza con el tronco del cuerpo sobre la superficie de desplazamiento.

Transporte

Se refiere a aquellos objetos que se desplazan, que son usados por las personas para ir de un lugar a otro. Está compuesto por dos elementos: el transportador, que es el objeto que realiza el desplazamiento, y el transportado.

Cuadrupedias

Reúne a cada una de las formas en que se puede desplazar una persona sobre el plano horizontal de desplazamiento, donde siempre se hace ayudar de las extremidades superiores o brazos.

Las trepas

Es el tipo de desplazamiento donde la persona se mueve sobre un punto de apoyo, donde la distancia de su centro de gravedad tiende a cambiar a través de tracciones y empujes, donde nunca hay un contacto con la superficie de desplazamiento.

Deslizamientos

Se refiere al desplazamiento que se crea cuando el sujeto realiza una fuerza inicial que se desplaza, donde llega a avanzar por la falta de rozamiento en la superficie. Este deslizamiento se llegan a realizar en superficies de hielo, de nieve, de agua y en pavimentos lisos.


antoniogasparpenacac: muchas gracias =)
Preguntas similares