• Asignatura: Física
  • Autor: quintabri53
  • hace 3 años

(EL FASCISMO) cuáles fueron los principales movimientos fascistas de la historia y cuál fue la importancia del Movimiento Nacional Socialista Alemán en este periodo post primera guerra mundial?​

Respuestas

Respuesta dada por: krystv10
1

Respuesta:

cuáles fueron los principales movimientos fascistas de la historia

Los fascistas creen que la democracia liberal es obsoleta –esta forma de gobierno representaba para el fascismo a las «decadentes» potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial– y consideran que la movilización completa de la sociedad en un Estado de partido único totalitario es necesaria para preparar a una nación para un conflicto armado y para responder eficazmente a las dificultades económicas. Tal Estado es liderado por un líder fuerte—como un dictador y un gobierno marcial compuesto por los miembros del partido fascista gobernante—para forjar la unidad nacional y mantener una sociedad estable y ordenada. El fascismo niega que la violencia sea automáticamente negativa en la naturaleza, y ve la violencia política, la guerra y el imperialismo como medios para lograr una «regeneración», un rejuvenecimiento nacional. Por otra parte, los fascistas abogan por una economía mixta, con el objetivo principal de lograr la autarquía mediante políticas económicas proteccionistas e intervencionistas. Los regímenes fascistas en la práctica no modificaron en profundidad el sistema económico capitalista, pues incluso practicaron en algunos casos políticas de privatización11​12​ y persiguieron de forma sistemática a las ideologías del movimiento obrero tradicional en ascenso –anarquismo y marxismo.

cuál fue la importancia del Movimiento Nacional Socialista Alemán en este periodo post primera guerra mundial?​

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán, Acerca de este sonido Nationalsozialistische Deutsche Arbeiter Partei (?·i); abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo. Su predecesor fue el Partido Obrero Alemán (DAP), que existió entre 1919 y 1920.

Explicación:

Preguntas similares