• Asignatura: Biología
  • Autor: YerliUnU
  • hace 3 años

Horizontales


3. Facilidad con la que algunos materiales se dejan convertir en hilos o alambres.


6. Temperatura a la cual una sustancia pasa de estado sólido a estado líquido.


7. Deterioro que sufre un material en un ambiente húmedo propio del entorno.


8. Propiedad que sufren algunas sustancias al descomponerse.


11. Tendencia de un cuerpo a permanecer en estado de reposo o en movimiento si no existe

una fuerza que haga cambiar dicha condición.


12. Espacio que ocupa un cuerpo.

15. Temperatura a la cual una sustancia pasa de estado líquido a estado gaseoso.


18. Característica por la cual un cuerpo no puede ocupar el espacio de otro al mismo tiempo.


19. Relación que existe entre la masa de una sustancia y su volumen.


Verticales


1. Aquellas propiedades que se perciben con nuestros sentidos.


2. Propiedad que sufren algunos materiales cuando se combinan con el oxígeno del aire.


4. Proceso de oxidación (presencia de oxígeno) rápida, en el cual se presenta desprendimiento

de energía en forma de luz y calor.


5. Propiedad que permite identificar y diferenciar unas sustancias de otras.


9. Propiedad que se genera por la interacción de los materiales con la electricidad y el calor.


10. Fuerza con la que la gravedad atrae un cuerpo hacia el centro de la Tierra.

13. Propiedad que tienen algunas sustancias para disolverse en un líquido formando una

solución a una temperatura determinada.


14. Capacidad que tienen algunos materiales de convertirse en láminas.


16. Resistencia que oponen las sustancias a ser rayadas.


17. Cantidad de materia que poseen los cuerpos.​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: oliviarodas
0

Respuesta:

.........................?

Preguntas similares