• Asignatura: Religión
  • Autor: nicky232
  • hace 9 años

cuantos tipos de ofrendas hay ??????y cuales son ????


ManiacMeza: Tipos de ofrendas según que? o sobre que?
nicky232: el dia de muertos
aivel: xD
aivel: te di la respuesta
nicky232: pero en temporada de dia de muertos
ManiacMeza: ya te puse la respuesta
aivel: ami?
nicky232: tu pusistes los elementos que debe contener
ManiacMeza: x.x cierot :V
ManiacMeza: cierto:V

Respuestas

Respuesta dada por: aivel
20
hay 5 tipos de ofrenda.
1 ofrenda de paz  2 ofrenda por la culpa  3 ofrenda vegetal 4 ofrenda por el pecado y 5 ofrenda holocausto
Respuesta dada por: ManiacMeza
6
El agua, se ofrece para que los muertos calmen su sed después del largo y cansado recorrido que deben realizar para reunirse nuevamente con sus familiares vivos. También puede simbolizar la pureza del alma.

La sal es, al igual que el agua, un elemento de purificación para que el cuerpo no se corrompa y pueda realizar regresar al siguiente año.

Las velas y/o veladoras que ofrecerán la luz que ilumine el camino de llegada con sus familiares, en algunas localidad acostumbran a colocarlas en forma de cruz para representar los cuatro puntos cardinales y orientar al ánima en su camino. Antiguamente, se utilizaban rajas de ocote y actualmente es común que se encienda una vela por cada familiar muerto que se espere en el hogar.

Copal, el copal es, sin duda, uno de los principales elementos que tienen su origen en las tradiciones de los antiguos mexicanos quienes lo ofrecían a sus divinidades y tenía un fin purificador. Actualmente las ofrendas pueden incluir copal o bien incienso, traído por los españoles, y que es utilizado para limpiar el lugar de malos espíritus y que el alma de los difuntos pueda entrar a los hogares sin ningún peligro.

Las flores son símbolo de festividad que se cree que atraen y guían las almas. La flor por antonomasia en las ofrendas es la flor de cempasúchil, originaria de México y de la que antiguamente se creía, tenía poderes curativos.

Otros elementos que no pueden faltar en las ofrendas son los alimentos y bebidas que eran del gusto de los muertos, es común encontrar en todas las ofrendas: café de olla, mole, mezcal o tequila, pan de muerto, cigarros, etc.

También es necesario poner el o los retratos de las personas a las que se les está haciendo la ofrenda. La cruz de cal o tierra, el colorido papel picado y objetos personales del muerto.
Preguntas similares