• Asignatura: Castellano
  • Autor: camilojafeth70
  • hace 3 años

clasifique las palabras anteponiendo a si son agudas r si es graves e si son esdrujulas e y m si son monosílabos​

Respuestas

Respuesta dada por: paltaconlimon
4

Respuesta:

Como no hay actividades te dejo la teoría

Palabras agudas: se acentúan en la última sílaba y llevan tilde cuando terminan en N, S o vocal. Por ejemplo: También → Tam - bién

Palabras graves: llevan tilde cuando no terminan en N, S, o vocal y se acentúan en la penúltima sílaba

Ejemplo: medida → me - di - da / cuántos → cuán - tos

Palabras esdrújulas: se acentúan en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.

Ejemplo: ángulo → án - gu - lo

----

Otra forma que aprendí un tiempo después era separar las palabras y poner E - G - A encima de la sílaba a la que respecta (recordando que, no importa cuántas sílabas sean, siempre se empieza contando desde la última), y depende de dónde sonara más fuerte marcarla. O sea:

Simplificación

E G A

Sim - pli - fi - ca - ción

Los monosílabos son palabras de una sóla sílaba, que no llevan tilde. Ejemplo: pie, fe, uno, sol...

Preguntas similares