• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: madeleimartinezloa42
  • hace 3 años

qué representación me permite conocer mejor una secuencia de hechos ocurridos​

Respuestas

Respuesta dada por: hugomonchi7
2

Respuesta:

ooxogxlxñhxloggozhñkflglyglslykstdpyfoffotyfof


madeleimartinezloa42: encesio
madeleimartinezloa42: =_
Respuesta dada por: lazaro1451
5

Respuesta:

Estudiamos el tiempo para saber qué hora es, qué día es hoy, cuándo tenemos que celebrar los cumpleaños o para comprender por qué hay gente que no los quiere celebrar. Para poder decir qué pasaba en el mundo cuando yo nací, qué película hacían en los cines, qué canción se escuchaba, qué conflictos existían o quién mandaba, qué era noticia o cómo era mi ciudad. Para comprender los cambios y las continuidades en nuestro mundo, que es el mismo mundo de hace cien o mil años, pero muy diferente.

El tiempo es un concepto de gran complejidad y sólo lo podemos comprender desde una mirada amplia y transdisciplinar. El tiempo está presente en nuestra vida, una vida organizada alrededor del reloj, los horarios y el calendario. El tiempo está presente en nuestro lenguaje y nuestras actividades: esperamos, desesperamos, hacemos tiempo, perdemos, recortamos, alargamos el tiempo, damos o nos toman tiempo. El tiempo pasa rápido y lento, se acelera o, incluso, ¿se detiene? El tiempo es historia, la nuestra y la de todas las personas, es pasado colectivo, es interrelación de pasado, presente y futuro.

Explicación:

Preguntas similares