• Asignatura: Castellano
  • Autor: edgard33
  • hace 3 años

Poema 1: Soy rico yo, el señor Netzahualcóyotl. Reúno el collar, los anchos plumajes de quetzal, por experiencia conozco los jades, ¡son los príncipes amigos! me fijo en sus rostros, por todas partes águilas y jaguares, por experiencia conozco los jades, las ajorcas preciosas.
a) Escribe el nombre del emisor y transcribe las palabras que expresan su protagonismo.
b) ¿Por qué esos elementos mencionados son valiosos para el emisor?
c) En el siguiente verso “¡son los príncipes amigos!” ¿Cuál es el adjetivo que califica a “amigos”? ¿Cuál es la intención del emisor al llamarlos así?



Poema 2
Estoy embriagado, lloro, me aflijo, Pienso, digo, En mi interior lo encuentro: Si yo nunca muriera, Si nunca desapareciera. Allá donde no hay muerte, Allá donde ella es conquista, Que allá vaya yo… Si yo nunca muriera, Si yo nunca desapareciera
a) Se ha empleado una figura de omisión llamada asíndeton que consiste en omitir las conjunciones para dar mayor fluidez, dinamismo y apasionamiento.
¿Cuál conjunción crees que se ha omitido?
¿Qué efecto se logra?
b) ¿A qué le teme?
¿Por qué?
¿Cuáles son los sentimientos que predominan en estos dos poemas?
¿Existe alguna relación con el pensamiento mítico de los pueblos precolombinos?

Respuestas

Respuesta dada por: zeroijfj
3

Respuesta:

hola

Explicación:

espera ya lo resuelbk


edgard33: ok gracias
zeroijfj: me puedes seguir
edgard33: ya te sigo
zeroijfj: ok
edgard33: me ayudaras con las respuestas
edgard33: ?¿¡'?
Respuesta dada por: busconovia121
0

Respuesta:

jadoqjjdkakajsiwndidkwodkakwkdklskqkekfk gracias por los puntos

Preguntas similares