• Asignatura: Historia
  • Autor: claudeirco1234
  • hace 3 años

Había una vez una rana que quería ser

una Rana auténtica, y todos los días se

esforzaba en ello. Al principio se

compró un espejo en el que se miraba

largamente buscando su ansiada

autenticidad. Unas veces parecía

encontrarla y otras no, según el humor

de ese día o de la hora, hasta que se

cansó de esto y guardó el espejo en un

baúl. Por fin pensó que la única forma

de conocer su propio valor estaba en la

opinión de la gente, y comenzó a

peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso para

saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica.

Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo,

especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a

saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la

aplaudían.

Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para

lograr que la consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas,

y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando

decían que qué buena rana, que parecía pollo.



¿Quiénes son los personajes de la narración?

b. ¿Cómo espera ser considerada la rana?

c. Según tu opinión. ¿Quiénes eran los posibles

admiradores de la rana?

d. ¿Dónde guardo el espejo la rana?¿Qué es lo que más admiraba de ella?

f. ¿Con qué finalidad se mira la rana en el espejo?

g. ¿Qué significado tiene la palabra autentica?

h. ¿Qué significado tiene la palabra ancas?

Respuestas

Respuesta dada por: joaojosezr2002
4

Respuesta:

1.- la rana y transeúntes

2.- esperaba ser admirada y ser destacable

3.- personas humanas de su alrededor

4.-guardaba el espejo en un baúl y lo que más admiraba eran sus ancas.

5.-para poder encontrar su autenticidad

6.- ser lo que se dice ser

7.-es la parte lateral mitad posterior de las ranas

Preguntas similares