• Asignatura: Castellano
  • Autor: EdyQuispeAndia3Bsec
  • hace 3 años

Modelo de envío de la evidencia
AREA COMUNICACIÓN - EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
APELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………………………..…..TERCERO ……………………….
“PROMOVAMOS CONDUCTAS SALUDABLES ANTE EL COVID-19 EN LOS MENORES DE 14 AÑOS”
EVIDENCIA 1. Lee diversos tipos de textos en lengua materna

TEXTO 1. AYUDE A DETENER LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 EN NIÑOS
Cómo proteger a los niños para evitar que se infecten y propaguen el COVID-19

1. En el texto periodístico que has leído se señalan ocho medidas de seguridad que los niños deben considerar para prevenir el contagio del coronavirus. Menciónalas:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. De acuerdo con el texto, ¿en qué contribuye principalmente el lavado frecuente de manos?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Es importante que los niños mantengan también una salud emocional; por ello, los juegos entre amigos deberían seguir realizándose. De acuerdo con el texto, ¿qué tipos de juego implican menor riesgo de contagio?


TEXTO 2 ARTÍCULO DE OPINIÓN: LOS NIÑOS Y EL COVID-19

1. Como señala la Dra. Verónica Webb en este artículo, el COVID-19 “es un virus que afecta principalmente a la población adulta mayor a los 50 o 60 años”. Señala tres razones por las que los niños no son tan vulnerables ante el COVID-19.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Sin embargo, los cuidados de bioseguridad son igual de importantes en los niños y adultos. ¿Por qué consideras que, a pesar de tener un menor riesgo de contagio, los cuidados deberían ser iguales en los niños?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TEXTO 3: NOTA TÉCNICA
1. La permanencia de los niños en sus viviendas ocasiona también diversos problemas emocionales. Estos riesgos también deben considerarse dentro de las medidas que se deben tomar para resguardar a los niños ante la pandemia del COVID-19. ¿Consideras que es importante tener en cuenta también estos riesgos de salud emocional en los niños y adolescentes?, ¿por qué?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
EVIDENCIA 2: Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
DISEÑAR UNA INFOGRAFÍA en la cual brindarás información para concientizar a los niños de sexto grado de Primaria sobre las medidas de bioseguridad que deben tener en cuenta para prevenir el contagio del coronavirus cuando salen de sus viviendas”.


POR FAVOR AYUDENME ES PARA HOY ES DE COMUNICACION 3B Secundaria

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: paredesgonzalezluis5
0

Respuesta:

pos..............papa

Explicación:

“PROMOVAMOS CONDUCTAS SALUDABLES ANTE EL COVID-19 EN LOS MENORES DE 14 AÑOS”

Respuesta dada por: katummy38
2

Respuesta:

1. En el texto periodístico que has leído se señalan ocho medidas de seguridad que los niños deben considerar para prevenir el contagio del coronavirus. Menciónalas:

Lavarse las manos , usar cubrebocas, no salir de casa si no es necesario ,no tocarse la cara ni nariz , desinfectar juguetes y objetos, no comer en la calle, no saludar a amigos ni ir a fiestas

2. De acuerdo con el texto, ¿en qué contribuye principalmente el lavado frecuente de manos¿                                                                                        

El lavado de manos contribuye en evitar enfermedades, y si no cuentan con agua y jabón, pueden desinfectarse con un desinfectante que al menos contenga 60% de alcohol, se rosea en todas las superficies de la mano y frote hasta que sienta que ya está seca.                                                                                                                                                    

3. Es importante que los niños mantengan también una salud emocional; por ello, los juegos entre amigos deberían seguir realizándose. De acuerdo con el texto, ¿Qué tipos de juego implican menor riesgo de contagio?     

Menor riesgo , los juegos no son en persona, se conectan a jugar virtualmente (por video llamada o videoconferencia)

Explicación:

Es lo único que se xd lo demás depende de ti la infografía lo puedes realizar con ayuda de una imagen que lo puedes encontrar en googlee lo mandaría pero no lo tengo xd espero a verte ayudado un poco :)

Preguntas similares