• Asignatura: Historia
  • Autor: yuliza08
  • hace 9 años

diferencias politicas entre el capitalismo y el socialismo

Respuestas

Respuesta dada por: miresklose
10
Capitalismo es cuando empresas privadas son las encargadas de avestecer al país con bienes y servicios El socialismo es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.
Respuesta dada por: AlexisDJ
8
* El socialismo propone una economía mas cerrada, intervencionista (el estado rige y controla todos los aspectos de la economía)
* Busca satisfacer las necesidades sociales, de la clase mas necesitada y ser mas igualitaria.
* El sistema lo propone el mismo estado.
* La propiedad privada es eliminada gradual o de forma violenta o revolucionaria, pero siempre se tiende a la completa eliminación. 
* Se busca una producción colectiva, todas las herramientas están a la orden del estado, sin clases o subordinación.
Es muy parecido del comunismo, con la diferencia que en el comunismo literalmente no existe la propiedad privada y la sociedad actúa en común y el estado controla todo.


El capitalismo propone una economía abierta. Mediante el juego de la oferta y la demanda (la mano invisible y otras teorías de los economistas clásicos)
* Busca obtener mayores ganancias económicas
* Busca la inversión privada y que las empresas generen el capital económico
* Se interesa en la propiedad privada para que exista una libre competencia.
* A diferencia del socialismo en donde existe la igualdad social, en el capitalismo existe la igualdad individual en donde el éxito se basa en nuestras propias decisiones (los individuos buscan resolver sus propias soluciones)
* para el capitalismo el trabajo individual implica un salario. Cada persona debe cobrar por el trabajo que realiza, existe la subordinación.


AlexisDJ: Para el socialismo la necesidad es colectiva, por ello, sus respuestas economicas trataran de generar el mayor bienestar al mayor numero de personas con medidas donde el estado intervenga de forma directa y verticalista en el proceso economico.
AlexisDJ: Para el liberalismo, la pretencion socialista resulta absurda dado que no existen medios para determinar que necesita cada persona y por eso impulsa un sistema económico donde los individuos son quienes buscan resolver, sin intervencionismo la
AlexisDJ: relación existente entre la necesidad y los bienes y servicios que la satisfacen en un marco de libre comercio, donde la oferta y la demanda interactuan para lograr un balance donde finalmente un gran numero de personas logra satisfacer sus propias necesidades.
Preguntas similares