• Asignatura: Biología
  • Autor: simonperez8
  • hace 9 años

5 ideas negativas sobre la deforestacion

Respuestas

Respuesta dada por: saray020
3
1- Se acaba con muchas de las especies que viven en el bosque.
2- Se reduce la capacidad del medio para absorber el CO2  y convertirlo en oxígeno ya que los árboles son los encargados de hacerlo.
3- Se produce un proceso de la erosión del suelo debido a la ausencia de los árboles, el viento arrastra la capa superior y fértil del suelo.
4- La deforestación perturba los modelos normales de temperatura creando un clima más caliente y seco lo que influye de manera directa en el calentamiento global.
5- Otra consecuencia de la deforestación es que las cuencas pierden su capacidad de controlar los caudales de agua, lo que resulta a menudo en desastrozas inundaciones. 
Respuesta dada por: joelmf03
0
Es un método destinado a preservar los alimentos, de forma que se encuentren disponibles para el consumo durante un mayor tiempo. El efecto de la salazón es la deshidratación parcial de los alimentos, el refuerzo el sabor y la inhibición de algunas bacterias. 

Existe la posibilidad de salar frutas y vegetales, aunque lo frecuente es aplicar el método en alimentos tales como carnes o pescados. 

A menudo se suele emplear para la salazón una mezcla de sal procedente de alguna Salina acompañando con Nitrato sódico y Nitrito. Es muy habitual también durante las fases finales acompañar la sal con sabores tales como pimentón, canela, semillas de eneldo o mostaza. 

PROCESO DE SALAZÓN DE PESCADOS 

1. Limpiado. Limpiar las vísceras dejando sólo la carne magra y la espina dorsal. 
2. Apilado. Se pone una capa de sal de un centímetro de espesor como lecho y se coloca el pescado extendido sobre su superficie. Sobre la capa anterior de pescado se pone otra capa de sal del mismo grosor y se repite la operación obteniéndose diferentes capas de sal y pescado. Finalmente sobre la última capa de sal se pone un peso (Por lo menos la mitad del peso del pescado en salazón) 
3. Reposo El apilamiento anterior se mantiene semana y media en reposo 
4. Lavado Tras el tiempo establecido de reposo se saca el pescado y se lava con una solución de agua y vinagre (al 10%) 
5. Oreado Tras el lavado se pone al aire en un sitio con corrientes de aire pero que no le dé directamente el sol. Según el clima del lugar se deja unos días. 
espero averte ayudado.
Es un método destinado a preservar los alimentos, de forma que se encuentren disponibles para el consumo durante un mayor tiempo. El efecto de la salazón es la deshidratación parcial de los alimentos, el refuerzo el sabor y la inhibición de algunas bacterias. 

Existe la posibilidad de salar frutas y vegetales, aunque lo frecuente es aplicar el método en alimentos tales como carnes o pescados. 

A menudo se suele emplear para la salazón una mezcla de sal procedente de alguna Salina acompañando con Nitrato sódico y Nitrito. Es muy habitual también durante las fases finales acompañar la sal con sabores tales como pimentón, canela, semillas de eneldo o mostaza. 

PROCESO DE SALAZÓN DE PESCADOS 

1. Limpiado. Limpiar las vísceras dejando sólo la carne magra y la espina dorsal. 
2. Apilado. Se pone una capa de sal de un centímetro de espesor como lecho y se coloca el pescado extendido sobre su superficie. Sobre la capa anterior de pescado se pone otra capa de sal del mismo grosor y se repite la operación obteniéndose diferentes capas de sal y pescado. Finalmente sobre la última capa de sal se pone un peso (Por lo menos la mitad del peso del pescado en salazón) 
3. Reposo El apilamiento anterior se mantiene semana y media en reposo 
4. Lavado Tras el tiempo establecido de reposo se saca el pescado y se lava con una solución de agua y vinagre (al 10%) 
5. Oreado Tras el lavado se pone al aire en un sitio con corrientes de aire pero que no le dé directamente el sol. Según el clima del lugar se deja unos días. 
espero averte ayudado.

Preguntas similares