• Asignatura: Geografía
  • Autor: trinidadkujaziris
  • hace 3 años

hola doy coronita alguien me puede ayudar haciendo una lista de artesanías de Benito Juárez ósea de quintana roo porfa es para hoy


trinidadkujaziris: es el grado 5*1

Respuestas

Respuesta dada por: RespondoTareasxd
2

TEXTILES: En los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos predominan los textiles de algodón, a los que se aplican tintas naturales. La mayor parte de este trabajo es elaborado a mano o con máquina, por mujeres.

MADERA: Ciriote, cedro y caoba son las principales maderas para crear esculturas coloridas de animales. En el municipio Solidaridad destacan las figuras de jaguares, monos y tucanes, en Cancún instrumentos de cocina, artículos de decoración y tallas de dioses mayas. También se elaboran portalápices, fruteros, ceniceros, alhajeros, baúles y mascarones, en los que se enaltece la cultura maya.

FIBRAS VEGTALES:Las comunidades del centro de Quintana Roo realizan piezas artesanales con diversas fibras vegetales. Con bejuco se elaboran sombreros, fruteros y figuras de animales como serpientes, faisanes y loros. Con palma, carrizo y mimbre crean productos de cestería.

Desechos Marinos: Conchas y otros desechos marinos se utilizan para la elaboración de objetos utilitarios como servilleteros, botaneros y lámparas, así como joyas. En el municipio de Lázaro Cárdenas, especialmente en Holbox, se producen accesorios de cocina y lámparas.

Cerámica: En Quintana Roo el barro se trabaja para la creación de vasos, vasijas e incensarios decorados con motivos mayas. También se realizan ceniceros, cazuelas y fruteros. En el municipio de Solidaridad se elaboran juguetes, como carritos, caballitos y otros animales pintados de colores.

Explicación:

aqui esta espero te ayude :3 si te ayudo me das coronita porfa :3

Preguntas similares