• Asignatura: Química
  • Autor: mirasdk4
  • hace 3 años

Me pueden dar 5 nombres de plantas con ramificacion terminal?

Respuestas

Respuesta dada por: marcosvila8588
1

Respuesta:

Explicación:

SISTEMAS BÁSICOS DE RAMIFICACIÓN LATERAL

bullet  

Sistema monopódico

La ramificación monopódica es típica de las coníferas de forma piramidal o cónica: Pinus, Picea, Abies (Fig.1.19).  El ápice del eje principal permanece indefinidamente, los ejes laterales se desarrollan menos que el eje principal y quedan subordinados a él.  

El eje principal crece más intensamente que los ejes laterales de primer orden, y éstos a su vez más intensamente que los de segundo orden, y así sucesivamente.   Todo el sistema es atravesado por un eje principal único o monopodio, con crecimiento indefinido.  

Estos procesos están relacionados con la dominancia apical, o sea el efecto inhibidor que ejerce la yema apical sobre las yemas laterales.

También puede observarse este tipo de ramificación en plantas herbáceas.  Algunos rizomas crecen principalmente de manera monopódica: el eje principal se desarrolla en forma subterránea y más o menos rápidamente, y los vástagos aéreos se originan en yemas axilares (Fig.1.20).  Debido a estas características estas plantas tienen tendencia a ser muy invasoras.  

bullet  

Sistema simpódico

Las ramas laterales se desarrollan más que el eje principal.  El eje madre puede incluso interrumpir por completo su crecimiento, porque su yema apical quede en reposo o se transforme en una flor o muera.  Entonces una o varias yemas axilares, generalmente las superiores, se encargan de continuar el crecimiento y de formar nuevos brotes laterales o sea de proseguir su ramificación.  

bullet  

Monocasio: cuando la ramificación se continúa constantemente por una sola rama lateral.  Con frecuencia esta rama se dispone en la prolongación de su brote madre, desviando el extremo de éste hacia un lado.  Así se origina un sistema de ramificación con un eje aparente: simpodio, que se compone de ramas laterales de orden diferente.  Este sistema puede parecerse al monopodio cuando el eje aparente crece recto, y los extremos de las ramas que detienen su desarrollo se disponen de modo semejante a ramas laterales y oblicuas, como sucede en los ejes con zarcillos de la vid, Vitis vinifera (Fig.1.21).

bullet  

Dicasio: cuando son dos las ramas laterales del mismo orden que continúan el crecimiento (suelen estar opuestas entre sí).  Un dicasio puede parecer una dicotomía, pero las ramas laterales no se disponen en un plano sino en distintas direcciones del espacio (Fig.1.22).  Ej.: Datura ferox (chamico).

Fig.1.21,  Eje simpódico con zarcillos en Vitis vinifera, vid  

Fig.1.22, Dicasio (esquema)

Preguntas similares