Respuestas
Respuesta:
La Iglesia Menonita ha estado presente, casi desde el momento en que comenzó el conflicto armado en Colombia a finales de los años 40. Inicialmente, más que promover la instauración de nuevas iglesias, los menonitas se dedican a trabajar por la educación de los hijos de los leprosos, que eran marginados de las instituciones educativas. De esta manera se crea el Colegio Meno en Cachipay- Cundinamarca con enseñanza bilingüe en los años 50, cuyos maestros eran casi en su totalidad hablantes nativos del idioma inglés .
Posteriormente, con el paso de los años, se entablan las primeras experiencias eclesiales, cuyo desarrollo es paulatino y tiene muy pocas diferencias de las demás iglesias evangélicas. En los años 70, se crea la Fundación Menonita Colombiana para el Desarrollo (Mencoldes) desde donde se realiza un fuerte trabajo de acción social no proselitista y de carácter ecuménico, cuyo eje central es el trabajo enfocado hacia las comunidades marginadas.
Sin embargo, al finalizar la década de los 80, los líderes y las comunidades emprenden la tarea de retomar su identidad como una comunidad de paz.
Explicación:
Espero te sirva