• Asignatura: Musica
  • Autor: nancy7137
  • hace 3 años

Me PUEDEN ayudar con esta tarea porf es para hoy doy Corona ​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: paulinitazamora1975
1

Respuesta:

Respuesta: Matiz en Música es cada uno de los distintos grados o niveles de intensidad o de tempo en que se interpreta una determinada música. Principalmente se distingue entre dos tipos de matices: los matices dinámicos o de intensidad y los matices agógicos o de tempo.1​2​3​4​

Explicación:

Índice

1 Matices dinámicos o de intensidad

1.1 Dinámica de grados

1.2 Dinámica de transición

2 Matices agógicos o de tempo

3 Véase también

4 Referencias

4.1 Notas

4.2 Bibliografía

5 Enlaces externos

Matices dinámicos o de intensidad

Artículos principales: Dinámica musical e Intensidad musical.

El matiz en música hace referencia a las graduaciones de la intensidad del sonido. Dentro de la terminología musical se denomina matiz dinámico o de intensidad a cada uno de los distintos grados o niveles de intensidad en que se pueden interpretar uno o varios sonidos, determinados pasajes o piezas musicales completas.Índice

1 Matices dinámicos o de intensidad

1.1 Dinámica de grados

1.2 Dinámica de transición

2 Matices agógicos o de tempo

3 Véase también

4 Referencias

4.1 Notas

4.2 Bibliografía

5 Enlaces externos

Matices dinámicos o de intensidad

Artículos principales: Dinámica musical e Intensidad musical.

El matiz en música hace referencia a las graduaciones de la intensidad del sonido. Dentro de la terminología musical se denomina matiz dinámico o de intensidad a cada uno de los distintos grados o niveles de intensidad en que se pueden interpretar uno o varios sonidos, determinados pasajes o piezas musicales completas.1                                                                                                    ​La determinación de la intensidad de los sonidos de una obra, en palabras de Grabner, puede articularse a través de una dinámica de grados o bien de una dinámica de transición.4​ De tal forma que los signos pueden indicar respectivamente diversos grados de intensidad o bien la transición entre los mismos.2

Dinámica de grados

La dinámica de grados se construye mediante la contraposición entre los conceptos de suave y fuerte, lo cual se expresa mediante las palabras italianas piano y forte respectivamente. Existen al menos ocho graduaciones o indicaciones de dinámica, empezando desde el sonido más suave hasta el sonido más fuerte. Por ejemplo, pianissimo, piano, fortissimo, etc. Así mismo los distintos grados de intensidad pueden matizarse mediante otros términos como piu, meno, etc.3​

Los acentos también forman parte de los signos dinámicos, indicando que una nota en particular debe ser ejecutada con una intensidad mayor

espero que te sirva °ω°

Preguntas similares