• Asignatura: Salud
  • Autor: gisellemarti
  • hace 4 años

Platica con tus padres, abuelos, o con algún familiar sobre los tipos de juegos que practicaban en su infancia. Escribe en tu cuaderno su juego favorito añadiendo lo siguiente: nombre del juego, materiales que se requieren, número de jugadores y reglas. Realiza el dibujo del juego ​

Respuestas

Respuesta dada por: ortegakatia60
52

Respuesta:

Otro clásico de toda la vida al que muchos hemos jugado infinitas veces. Es muy sencillo y apto para todas las edades.

Reglas de juego: Solo se necesita un espacio con cuatro esquinas y ganas de correr un poco. Si no hay esquinas por ningún lado pueden ser cuatro árboles dispuestos en forma parecida a un cuadrado, cuatro sillas, o cuatro puntos señalados con cualquier otro objeto.

Un jugador se sitúa en el medio; los otros cuatro, de pie cada uno en una esquina. El juego consiste en que el central tiene que intentar ocupar una de las esquinas, aprovechando que los otros cuatro se desplazan corriendo de una a otra para intercambiarse con un compañero. Si lo consigue se instala en ella y el que se queda sin ‘casa’ pasa a ser el nuevo jugador central.

Aunque el nombre juego original contempla cuatro esquinas, se puede practicar con seis, u ocho… ¡Se añaden puntos para más jugadores y listo!

Este juego es ideal para desarrollar: la atención, la agilidad, los reflejos.

Explicación:

  • espero y te ayude yo tambien la estoy haciendo :v

ortegakatia60: denme coronita por fa
rc3928477: como se llama el juego
jadem3681: el cerdito del medio
ortegakatia60: si asi se llama
veronicayorleymartin: que materiales se ocupan
veronicayorleymartin: y cuántos jugadores se necesitan
valeriacruzmen0118: me podras desir el nombre del juego porfavor
yumekouwu34: dios como de llama el juego
APODO5698: Como se llama
sparta354: GRACIAS
Respuesta dada por: diezjume
20

Respuesta:

la percha o escondite

se dibuja en el suelo unos cuadros del 1 al 10

la regla consiste en tirar una piedra o cualquier objeto, tiene que caer en el número 1 sin que toque la raya y saltar el cuadro 1 para el 2 y así sucesivamente

Explicación:

Preguntas similares