• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: nohemivargas791
  • hace 3 años

necesito una investigación no tan resumida de “Alimentacion saludable en los Adolescentes” por favor.​

Respuestas

Respuesta dada por: hectorricardo4
1

Explicación:

Converse sobre las siguientes recomendaciones de alimentación sana con su hijo adolescente para asegurarse de que está siguiendo un plan de alimentación sana:

Hacer tres comidas al día, con bocadillos saludables.

Aumentar la cantidad de fibra en la dieta y disminuir la cantidad de sal.

Beber agua. Intentar evitar las bebidas con mucha azúcar. El jugo de frutas puede tener muchas calorías, por lo tanto, limite la ingesta del adolescente. La fruta entera siempre es una mejor opción.

Ingerir comidas balanceadas.

Cuando cocine para su hijo adolescente, intente asar o grillar en lugar de freír.

Haga que su hijo adolescente controle (y disminuya, de ser necesario) la ingesta de azúcar.

Comer frutas y vegetales como bocadillos.

Disminuir el uso de manteca y salsas pesadas.

Comer más pollo y pescado. Limitar la ingesta de carne roja y elegir cortes magros siempre que sea posible.

Icono Elegir my plato

Cómo elegir alimentos sanos

El icono Elegir mi plato es una guía que lo ayudará y también a su hijo adolescente a ingerir una dieta sana. Mi plato puede ayudarlos a ingerir alimentos variados a la vez que alienta la ingesta de la cantidad correcta de calorías y grasas.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos han preparado el siguiente plato de comida para que sirva como guía para padres al seleccionar alimentos para niños de 2 años o más.

El icono Mi plato está dividido en cinco categorías de alimentos, y enfatiza la ingesta nutricional de lo siguiente:

Granos. Alimentos hechos con trigo, arroz, avena, harina de maíz, cebada o los granos de cualquier otro cereal que sean productos producidos con granos. Entre los ejemplos se incluyen el trigo integral, el arroz integral y la avena.

Vegetales. Varíe los vegetales. Elija vegetales diversos, incluidos vegetales de hoja verde, rojos y anaranjados, legumbres (guisantes y frjoles) y vegetales con almidón.

Frutas. Todas las frutas y el jugo que sea 100 por ciento de frutas se considera parte del grupo de las frutas. Las frutas pueden ser frescas, enlatadas, congeladas y pueden estar enteras, trozadas o pisadas.

Lácteos. Los productos lácteos y muchos alimentos preparados con leche se consideran parte de este grupo. Concéntrese en los productos descremados o bajos en grasa, así como los que tengan abundante calcio.

Proteínas. Elija lo magro de las proteínas. Prefiera aves y carnes magras o con poca grasa. Varíe las proteínas de su rutina: elija más pescado, frutos secos, semillas, guisantes y frijoles.

Los aceites no forman un grupo de alimentos, sin embargo algunos, como los aceites de los frutos secos, contienen nutrientes esenciales que se pueden incluir en la dieta. Otros, como las grasas animales, son sólidos y se deben evitar.

El ejercicio y la actividad física diaria también deben incluirse con un plan alimentario sano.

Respuesta dada por: valerypr28
0

Respuesta:

tres comidas diarias con bocadillos saludables,aumentar fibraen la dieta,beber agua,comidas balanceadas,

Preguntas similares