tres cambios de la sociedad ilustrada​

Respuestas

Respuesta dada por: mariselisvaldivieso2
1

Respuesta:

El movimiento trajo consigo el inicio de la Revolución Americana, de la Francesa, el nacimiento del capitalismo y un cambio en el arte del barroco al neoclásico: prevalece la razón y la experiencia sobre la emoción. Para la Ilustración, todo conocimiento humano parte de ese concepto.

Explicación:

La realidad es que somos herederos casi directos de la Ilustración. La Ilustración quiebra de una manera casi irreversible la unión entre el orden sagrado y el orden profano. Es la secularización que se había iniciado de alguna manera desde el Renacimiento, pero que la Ilustración consolida. Es la primera vez en la que se afirma que el destino del ser humano depende del propio ser humano, lo cual también tiene sus costes, y ahí entramos en el terreno de lo mítico. De alguna manera, se sustituyen unos mitos por otros. Lo que pasa es que algunos son más liberadores que otros, pero el cerebro humano, tal y como nos enseñan las ciencias cognitivas, sigue necesitando ese proceso de imaginación y de pensamiento imaginario que puede ser susceptible, por un lado, de grandes avances. Como decía Popper, tenemos la capacidad para decir “no” a la realidad, esa capacidad maravillosa del ser humano a través del lenguaje y de una socialización especial. Pero al mismo tiempo esa misma capacidad puede crear, en esos mundos imaginarios, proyectos que acaban en destrucción total. Ese mito del ser humano dueño de sí mismo es algo que todavía se mantiene: la creencia de que cualquiera puede llegar a cualquier sitio. Pero las ciencias del cerebro nos enseñan que las cosas son más complejas.

Preguntas similares