• Asignatura: Historia
  • Autor: belenhdz490
  • hace 4 años

ayuda ¿las edificaciones de las culturas de México Prehispánico fueron la monumentalidad de precedente de nuestros orígenes?​

Respuestas

Respuesta dada por: Unamen
1

Respuesta:

Las culturas precolombinas en América Latina sufrieron grandes pérdidas durante la conquista; sin embargo, su desarrollo y legado fueron lo suficientemente fuertes como para prevalecer hasta nuestros días. Actualmente, podemos maravillarnos con las colosales construcciones hechas hace miles de años en nuestras tierras, y nos preguntamos cómo es que civilizaciones que no contaban con la tecnología que ahora conocemos pudieron ser capaces de crear construcciones tan exactas y fuertes.

Estas culturas dejaron importantes aportes a la arquitectura como la conocemos hoy, desde la técnica hasta el diseño. Tomaremos el ejemplo de 2 países cuyas zonas arqueológicas atraen la atención del mundo entero: México y Perú.

MÉXICO

El tipo de edificio más reconocido de este país, y que define la arquitectura prehispánica, es el basamento para el templo, comúnmente llamado pirámide. Estas construcciones llaman la atención por su perfecta simetría, y se caracterizan por su forma y accesos de escaleras para llegar a la cima. En algunos basamentos, como en Teotihuacán, las escaleras se encuentran de un solo lado, y en otros, como en Chichen Itzá, se ubican en las cuatro caras. En ocasiones también están decoradas con esculturas talladas con piedras duras, un proceso primitivo del que se obtuvieron extraordinarios acabados, resaltando la gran organización de estas culturas para la prefabricación de materiales.

Explicación:

Preguntas similares