• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: borjassamara0
  • hace 4 años

ayudaaa pliiis es para ya solo necesito la informacion de los conceptos​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: vale25609588
2
Como sentido literal denominamos aquel que una palabra o expresión tiene en sí misma, que se ajusta a su sentido original, a aquel que se le asigna por convención. El sentido literal no varía en función del contexto, la intención o la situación, por lo tanto, no da pie a segundas interpretaciones o dobles sentidos.





Las palabras, en este sentido, poseen un valor connotativo, esto quiere decir que su significado puede ampliarse o alterarse en función del contexto o la situación en que sean empleadas. Esto puede verse, por ejemplo, en la siguiente frase: “Antonio es una tumba, nunca va a cantar”.










La asonancia o rima asonante es una figura retórica que consiste en la repetición de las vocales de una palabra en otra, a partir de la sílaba tónica. ... La asonancia se diferencia de la consonancia en que la semejanza que establece entre dos palabras es solo parcial (coinciden las vocales, pero no las consonantes).









Rima consonante
Imágenes
Resultado de imagen para rima consonante
Resultado de imagen para rima consonante
Resultado de imagen para rima consonante
Resultado de imagen para rima consonante
Resultado de imagen para rima consonante
Resultado de imagen para rima consonante
Resultado de imagen para rima consonante
Resultado de imagen para rima consonante
Resultado de imagen para rima consonante
Resultado de imagen para rima consonante
Resultado de imagen para rima consonante
Ver todos
Descripción
La rima consonante es la que se produce entre dos o más versos similares, cuando los fonemas de sus últimas letras coinciden a partir de la vocal acentuada. Sirve para todo tipo de versos. Ejemplo: se puede ver en esta décima espinal de la Fábula de las moscas, de Félix María Samaniego: A un panal de rica miel Wikipedia




Preguntas similares