• Asignatura: Filosofía
  • Autor: flarissierva
  • hace 9 años

cual es el origen de la pereza

Respuestas

Respuesta dada por: SebastianAvila
21
La pereza nació cuando el hombre comenzó a pensar en el futuro y se olvido de vivir el presente inmediato. 

Antiguamente el hombre actuaba en el momento que tenía una necesidad, tenia sexo en el momento que lo deseaba, cazaba cuando tenía hambre, dormía cuando sentía sueño, etc. Mientras que a medida que fue evolucionando y socializándose, formando la institución familiar, generando la necesidad del trabajo, las responsabilidades etc. Lo lleva al hombre a proyectar a futuro, en cazar para tener provisiones, en esperar para tener sexo cuando sea socialmente aceptado, en dormir cuando no haya algún trabajo que hacer, lo cual les comenzó a generar pereza, ya que debían hacer cosas por las cuales no tenían una necesidad del momento. Y asi fue como nació. ✜ 

--- 

Gato de angora : Tal vez está mal que haya puesto “Psicología” como fuente porque no he respondido desde una teoría psicoanalítica Freudiana, ni Gestáltica, ni nada de eso. Dragon Rouge pregunta “Donde nace” la pereza, y esa pregunta no creo que tenga respuesta, ya que la pereza puede tener múltiples orígenes y no tener el mismo origen en todas las personas, entonces para tratar de responder de donde nace, me diriji a la horda primitiva y pense cual pude ser el origen, y como no soy psicóloga ni psicoanalista se me ocurrió lo que expongo en mi respuesta. 

A cuestiones concretas como la de tener hueva para un examen pero no para salir con un chico, nada responde a la pregunta de Dragon Rouge porque en todo casa resolver ese ejemplo dará respuesta parcial y arbitraria porque solo resolverá el origen de la pereza para ese individuo y no de todos ya que hay quienes no sienten pereza al ir a la examen o sienten pereza de levantarse temprano para ver a un chico aunque sea bonito y este buenote. Confundes pereza con entusiasmo, yo puedo tener entusiasmo por algo, pero me puede dar pereza arrancar ¿Por qué? Puede haber muchos motivos, volvemos a lo mismos, ¿Dónde nace? No sé y veo que tu tampoco, yo solo intente dar una respuesta desde lo poco que se de psicología y con mi pensamiento. 

En cuanto a la represión, tampoco dice nada de el nacimiento de la pereza, ya que la represión no actua igual ni ante todo de la misma forma. Hay personas a las que la pereza les resulta casi ajena, son activas y siempre están con ganas de hacer cosas, pero no podemos decir que tengan la represión baja, ya que pueden llegar a mostrar en otro ámbito una gran represión. Entonces decir que la represión nos genera pereza es absurdo, en todo caso si fuera así no sentiríamos pereza de ir al examen, ya que la pereza no estaría reprimiendo un examen, mas bien si reprimiéramos el examen no escucharíamos el despertador, o nos olvidaríamos que teníamos examen. 

flarissierva: gracias por tu opinión
Respuesta dada por: RyderScott
33

La pereza se puede observar desde dos puntos de vista: El religioso o el psicológico. Para los cristianos es un pecado capital, es decir, se origina a partir de la tentación de no cumplir con las responsabilidades y dejarse llevar por los placeres.

Para la psicología es sencillamente algo que se origina como estímulo de recompensa y dolor; dejar de hacer algo por pereza se debe a que no se encuentra satisfacción en eso o no hay una recompensa tangible (al menos no en el corto plazo) por lo que se evita hacer.

Preguntas similares