• Asignatura: Biología
  • Autor: rsoria1146
  • hace 4 años

Cómo llego Juan Domingo Perón a su tercer mandato?​

Respuestas

Respuesta dada por: delvallejosefina537
1

Respuesta:

ercer peronismo es el nombre más habitual con que se conoce en la historia argentina al período transcurrido entre el 25 de mayo de 1973 y el 24 de marzo de 1976, durante el cual se sucedieron las presidencias constitucionales de Héctor J. Cámpora, Juan Domingo Perón y María Estela Martínez de Perón, así como el interinato de Raúl Lastiri, entre Cámpora y Perón, todas pertenecientes al peronismo. Comienza con la recuperación de la democracia el 25 de mayo de 1973, luego de la victoria electoral del Frejuli el 11 de marzo de 1973 y finaliza con el golpe de estado cívico-militar del 24 de marzo de 1976, mediante el cual se estableció la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.

Explicación:

La denominación de "tercer peronismo" no es unánime ni unívoca, pero es habitual y la única utilizada para referirse al período que tiene cierta difusión.1​2​3​ Fue utilizada por primera vez en el libro Los cuatro peronismos (1985) de Alejandro Horowicz,4​ donde el autor distingue la etapa inicial que finaliza con el golpe de 1955 (primer peronismo), las casi dos décadas de resistencia y proscripción que vinieron a continuación (segundo peronismo), la experiencia del peronismo revolucionario y la llegada al gobierno en 1973 (tercer peronismo) y la destrucción del tercer peronismo realizada durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón (cuarto peronismo). Algunos analistas también se refieren al mismo período con la expresión "segundo peronismo".5​

Preguntas similares