• Asignatura: Física
  • Autor: jhorilennyd
  • hace 4 años

1-
conduccion con la punta del
pie o puntero definir

Respuestas

Respuesta dada por: alvareztadeo348
0

Respuesta:

macro 360 no te recomiendo que uses puntero

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

LA CONDUCCIÓN

Es poner en movimiento el balón por medio del contacto con el pie dándole trayectoria y velocidad teniendo visión panorámica, aplicado para avanzar y preparar el dribling en carrera siempre que nos permita cambio de ritmo.

TIPOS DE CONDUCCIÓN.

1) SEGÚN LAS SUPERFICIES DE CONTACTO

a) CON LA PARTE EXTERNA DEL PIE.- La posición del cuerpo es inclinada hacia fuera. El pie conductor se dirige hacia adentro en el momento de empujar el balón. La rodilla se acerca al eje longitudinal del cuerpo. El pie queda un poco flojo y lo giramos hacia dentro desde el tobillo.

b) CON LA PARTE INTERNA DEL PIE.- Utilizamos el empeine interior del pie. Durante la carrera la punta del pie que conduce el balón gira hacia afuera. La conducción es correcta cuando mantenemos el balón bajo nuestro control con un movimiento armónico, ininterrumpido y sin quebrar el impulso.

c) CON EL EMPEINE.- Es empujar el balón con el empeine total del pie lo que hace la acción más compleja que las anteriores.

d) CON LA PUNTA DEL PIE.- Forma de conducción algo rudimentaria, el poco uso de esta técnica se debe a que se pierde casi toda la precisión debido a que el balón está casi fuera de control.

e) CON LA PLANTA DEL PIE.- Se utiliza para perfilarse en jugadas de emergencia, o cuando el balón queda un poco atrás o cuando queremos protegerla del rival haciendo rodar el balón con la planta, que nos da mejor posibilidad de utilizar el cuerpo.

2) SEGÚN LA TRAYECTORIA.

a) Conducción en línea recta

b) Conducción en zig-zag

c) Conducción con cambios de dirección

d) Conducción con cambios de frente.

3) ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA CONDUCCIÓN DEL BALÓN

- El cuerpo siempre debe permanecer ligeramente inclinado hacia delante.

- El pie que golpea el balón debe perder toda rigidez.

- La mirada siempre debe estar hacia delante, y sólo vistazos esporádicos en el momento que el pie hace contacto con el balón.

- Los toques al balón deben ser cortos y pegados al pie cuando tenemos al rival cerca y largos, cuando el rival está lejos y necesitamos ganar espacios.

Preguntas similares