• Asignatura: Biología
  • Autor: jorgelove11
  • hace 4 años

Da algunos ejemplos de adaptación especializada en una raíz

Respuestas

Respuesta dada por: salmaherreracharani
2

Respuesta:

Adaptaciones de la raíz

1. Desarrollo importante radicular superficial para abarcar más superficie, para aprovechar el agua de lluvia en climas áridos.

2. Desarrollo en profundidad para buscar capas freáticas en suelos con déficit de agua.

3. Reducción del sistema radicular en plantas adaptadas a ambientes acuáticos.

4. Asimetría del sistema radicular como respuesta a un ambiente ventoso o a una fuente cercana de agua.

5. Producción de tubérculos:. Es un engrosamiento anormal de la raíz por acumulación de sustancias de reserva (azúcares). Son capaces de emitir nuevos tallos, pero son incapaces de fotosintetizar por su origen radical. (Ej: Rabanito).

6. Otro tipo de engrosamiento es el que afecta a toda la raíz y la transforma en una raíz napiforme. Es un engrosamiento de la raíz principal como los nabos, zanahorias.

7. Raíces gemíferas: raíces modificadas, en general, muy gruesas, que reservan sustancias nutritivas. Estas raíces tienen la peculiaridad de  crecer paralelas a la superficie y tener yemas que originan nuevas plantas. Son una característica muy eficaz en un organismo a la hora de invadir un territorio. Sin embargo, como toda reproducción vegetativa, tiene un costo energético bajo pero los individuos tienen todos el mismo componente genético, lo que los hace muy vulnerables frente a los cambios ecológicos.

8. Pneumatóforos: Son raíces que crece hacia arriba y ayudan a ventilar el sistema radicular. Las plantas de humedales (pantanos, esteros, etc) presentan esta adaptación.


salmaherreracharani: Espero poder ayudarte
Preguntas similares