• Asignatura: Salud
  • Autor: amandacampoverdea
  • hace 4 años

• Mediante un organizador gráfico clasifica las infecciones de transmisión sexual bacterianas, virales, micóticas.

Respuestas

Respuesta dada por: albaalexander182004
39

Respuesta:

Con el término ITS, siglas con las que se denomina las infecciones de transmisión sexual (anteriormente enfermedades venéreas), se engloba todo un espectro de infecciones cuya característica principal es que su transmisión o contagio ocurre en ocasión de una práctica sexual.

De gran valor epidemiológico por la forma de contagio, las ITS se deben prevenir, detectar tempranamente, tratar y vigilar los casos diagnósticados, incluso depués de culminado el tratamiento. Y de vital importancia, el control de el / los contacto (s) de los casos positivos.

En los últimos años, con la aparición de la infección por VIH/SIDA y la relación descubierta entre el cancer de cuello uterino y la infección por Virus de Papiloma Humano (VPH), la prevención de ITS ha ganado importancia y relevancia en el campo de la epidemiología.

Se sabe que las infecciones de transmisión sexual se clasifican, de acuerdo al agente etiológico que las origina, en: bacterianas (Sífilis o lues, Gonorrea o Blenorragia, Chancro blando, Chlamidiasis, Gardnereliasis, etc), virales (VIH, VPH, Hepatits B y C) Y micóticas. De acuerdo a esto, tu cuadro sinóptico debe quedar así:

                                                          ITS

Bacterianas                                    Virales                         Micóticas

 Chancro                                  Papiloma (VPH)            Candidiasis genital

 Clamidia                                  Hepatitis (B ó C)              Tinea pubis

Explicación:

Espero te sirva

Preguntas similares