por qué es importante actuar con empatía. doy corona virus XD​

Respuestas

Respuesta dada por: ratacachito1
1

Respuesta:

La empatía tiene una función de adaptación a nivel social, permite conectar con los demás, comprendiendo el mundo interno de otras personas.

Se puede deducir que comprender al otro facilita la mejora y el mantenimiento de vínculos en las diferentes relaciones sociales.

Explicación:

La empatía es un factor clave a la hora de establecer y mantener vínculos con los demás

Cuando una persona empatiza con otra la probabilidad de que se den conductas violentas es menor, la capacidad de perdonar aumentar y el rencor disminuye.

Para algunas personas comportarse de forma empática es como un impulso, a otros les cuesta ponerse en la piel de los demás sin pensar en sí mismos, por lo que no llegan a entender como una persona puede llegar a reaccionar de una forma ante una situación que a ellos no les generaría esa misma reacción.

Pero el hecho de que les resulte difícil no quiere decir que no puedan desarrollar un mayor nivel de empatía.

El nivel de empatía, ser más o menos empático, depende, según los estudios más actuales, de varios factores como la genética, la formación de áreas del cerebro o la química cerebral, que no es siempre la misma. Así mismo, el contexto donde nos desarrollamos influye y modifica, educa como quien dice, esta capacidad.

En general, podríamos decir que el nivel de empatía varía a lo largo de la vida debido a la interacción de factores biológicos, psicológicos y ambientales.

Preguntas similares