• Asignatura: Biología
  • Autor: carlosferminx620
  • hace 4 años

plantas extintas en mexico y sus causas


Omarssit: Nesiota
Paschalococos disperta
Sophora toromiro
Astragalus algerianus
Astragalus baionensis
Araucaria mirabilis
Franklinia
Normania nava
Laelia gouldiana
Heteranthera spicata
Cicuta virosa
Aeonium mascaense
Archaefructus
Omarssit: no se sus causas pero espero haberte ayudado ;)
carlosferminx620: grasias

Respuestas

Respuesta dada por: giointri
11

Respuesta:

  • Sándalo de Juan Fernández.

causa: Extinción. La sobre explotación del sándalo, debido a que su madera aromática y valiosa era enviada al Perú, provocó que ya en 1740 esta especie se volviera rara en el archipiélago. Además, las cabras silvestres habían contribuido significativamente a la disminución de la especie.

  • Lepidodendron.

causa: Estas plantas se extinguieron, debido a que en el Pérmico hubo importantes cambios climáticos con una tendencia general de climas tropicales a condiciones más secas y áridas, se produjo una contracción de los pantanos, es por esto que las especies que requerían condiciones húmedas llegaron hasta este periodo.

  • Calamites.

causa: El género Calamites produjo grandes árboles de hasta 18 metros de altura con troncos de hasta 50 centímetros de diámetro. ... Destacan los bosques de Calamites, Lepidodendron y Sigillaria. En el Carbonífero medio, ocurrió un suceso de extinción de los animales existentes que probablemente fue debido al cambio climático.

  • Silphium.

causa: Las causas de la extinción se desconocen pero se piensa que se debió principalmente a la sobreexplotación debido a su alto valor y al incremento de la demanda, unida a los cambios climáticos en el norte de África, que se fue volviendo progresivamente más árido desde la antigüedad remota.

  • Araucaria mirabilis.

causa: araucaria mirabilis, era una planta muy alta de origen argentino,se extinguió debido a una erupción volcánica hace 160 millones de años.

  • Olivo de Santa Elena o Nesiota.

causa: Los seres humanos han estado explotando los recursos de la isla desde hace más de 450 años, destruyendo gran parte de la vegetación nativa a través de la deforestación, para la extracción de madera, la agricultura y el pastoreo de cabras introducidas.

  • Sophora toromiro.

causa: Una preservación difícil. La actividad humana es, por desgracia, la causa de la desaparición de esa escasa especie. Mucho más que un simple objetivo de conservación, ahora el desafío es la reintroducción de ese árbol sagrado en su hábitat natural: Isla de Pascua o Rapa Nui.

espero que te ayude


giointri: dame corona porfa
giointri: dame corona
carlosferminx620: no me sale la corona
carlosferminx620: pero te puedo de grasias
jf963890: muchas gracias
jf963890: me sirvio mucho
paredesmtzvaleria: GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Preguntas similares