Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los Gobiernos de Velasco Ibarra y Galo Plaza?

Respuestas

Respuesta dada por: elgatomafufo
7

Respuesta:

Expansión

Tanto los aztecas como los españoles eran expansionistas e imperialistas, pero los aztecas usaban un sistema de tributo, mientras que los españoles empleaban el colonialismo. Los aztecas conquistaron las ciudades estado que rodeaban a Tenochtitlán y sus propias ciudades estado, y demandaban tributos y personas para ofrecer en sacrificios humanos. Luego de que los españoles recuperaran el sur de España, que estaba en manos de los moros, participaron en una rivalidad expansionista con Portugal que culminó en la conquista y el control directo de Melilla (en el norte de África), las Islas Canarias (cerca de la costa de África), Puerto Rico y Cuba, antes de la conquista de México.

 

Religión

Las dos culturas eran extremadamente religiosas, actuaban en nombre de su religión y tenían sacerdotes. Sin embargo, sus religiones diferían considerablemente. Los españoles adoraban a Dios y veneraban a la Virgen María y a los santos, en tanto que los aztecas adoraban a una variedad de dioses y diosas que gobernaban actividades o cualidades como la agricultura, la guerra, el sol y el crecimiento. Las creencias cristianas alentaron a los españoles a intentar convertir a los no creyentes (no cristianos) que encontraban, mientras que las creencias aztecas los animaban a usar prisioneros de guerra y otra gente para ofrecer en sacrificios humanos para apaciguar a los dioses.

Gobierno

Tanto el Imperio español como el azteca eran gobernados por una figura central poderosa. En el caso de los españoles, era el rey, o más específicamente, el Rey Fernando de Aragón y la Reina Isabel de Castilla; estos puestos eran hereditarios. En cuanto a los aztecas, el emperador era el líder supremo y se lo adoraba como a un dios. De hecho, el emperador era el líder del condado de la ciudad suprema de Tenochtitlán. Moctezuma II fue el último emperador azteca antes de la conquista de México. La posición de emperador no era hereditaria.

Dieta

Antes de las técnicas de cocina y de fertilización cruzada de alimentos que se introdujeron luego de la conquista de México, los aztecas y los españoles tenían dietas sumamente distintas que incluían algunas comidas que no se encontraban en el otro continente. Los aztecas comían alimentos como las tortillas de maíz (un pan plano hecho de maíz molido), alubias, calabacín, tomates, patatas y un tipo de queso hecho con algas; también bebían chocolate. A veces comían carne y pescado. Los españoles comían pan con levadura hecho con trigo y estofados preparados con legumbres como garbanzos y lentejas. También comían pescado, carne y huevos en temporada. Bebían vino de uvas fermentadas.

Explicación:

DAME CORONITA PORFIS


avcadenar1: muchas gracias :DD
alexabravomorla11: esta muy largo
Preguntas similares