resumen de el cuento el puente de arena de liliana bodoc porfa

Respuestas

Respuesta dada por: atzirigarciax1420
5

Ojo avizor

Reseñas de libros de hoy, de ayer y de siempre recomendados para los lectores infantiles y juveniles.

DONAR

Fundación Cuatrogatos

Cuatrogatos Foundation

Noticias

Eventos

Fiesta de la Lectura

Picnic de Libros

Seminario de Literatura Infantil

Bookcrossing Soy un libro viajero

Palabra Viva Weekend

Eventos especiales

Premio

Leer y releer

Artículos

Entrevistas

Bitácora del lector

Ficciones

Poesía

Narrativa

Teatro

Ojo avizor

Ilustradores

Enlaces

Contacto

Quiénes somos

Fiesta de la Lectura

Premio Cuatrogatos

MiauBlog

Así nos ven los ilustradores

Podcasts

Amigos por el viento

Liliana Bodoc 

Colección Juvenil

Buenos Aires, 2008

Alfaguara 

ISBN: 9789870410287

Amigos por el viento. Liliana Bodoc

Los seguidores de La saga de los confines, uno de los pocos ejemplos de fantasí­a heroica de la literatura juvenil en América Latina, quizás se sorprendan al dar con otra faceta de la autora argentina Liliana Bodoc. En Amigos por el viento, la narrativa épica es sustituida por un relato de carácter introspectivo, donde la sugerencia poética, la delicadeza psicológica y el empleo de sí­mbolos son los elementos primordiales.

Se trata de siete cuentos cortos, que se aproximan a temáticas diferentes, pero cohesionados por el uso de un lenguaje conciso, elegante y rico en destellos lí­ricos. Algunos relatos se centran en los problemas del dí­a a dí­a familiar, como ocurre en "Amigos por el viento" (donde una madre, abandonada por su esposo, decide entablar una relación sentimental con otro hombre y esto despierta complejos sentimientos en su hija) o en "Lluvia bajo la higuera" (que explora la incomunicación entre un padre y su hijo adolescente, desde la perspectiva del hermano menor). Otros textos testimonian graves problemas sociales que trascienden el espacio doméstico. "Caramelos de fruta y ojos grises" denuncia, con imágenes que remiten al cine neorrealista, el drama del secuestro de niños de la calle, mientras "El puente de arena" invita a reflexionar sobre el sinsentido de las guerras apoyándose en la alegorí­a de la construcción de castillos de arena por soldados de ejércitos enemigos. También hay cabida para el tema del descubrimiento del amor, recreado con matices humorí­sticos en el ambiente circense y vinculado al motivo del doble, en "El enamorado y el otro".

Con esta obra “breve en extensión, grande en aspiraciones y logros “, Bodoc se ratifica como una de las más atractivas voces de la literatura infantil y juvenil argentina.

ESPERO Y TE SIRVA

Respuesta dada por: mary24457181ozqyux
6

El puente de arena es un cuento escrito por la autora argentina Liliana Bodoc.

Resumen del cuento "El puente de Arena"

En este cuento, la protagonista es una niña que vive en un pequeño pueblo de Argentina. La niña está muy triste porque acaba de enterarse de que su papá ha muerto en un accidente.

Sin embargo, un día descubre un misterioso puente de arena que parece conducir a otro mundo. La niña decide cruzar el puente y se encuentra con un lugar mágico lleno de mariposas y flores. Finalmente, la niña regresa a su mundo y descubre que su papá también ha cruzado el puente.

Conoce más sobre el Puente de Arena en: https://brainly.lat/tarea/14786955

Adjuntos:
Preguntas similares