• Asignatura: Salud
  • Autor: cransitos2007
  • hace 4 años

Desde cuándo se integró la física en la medicina?​

Respuestas

Respuesta dada por: GIOVANNY58M
1

Respuesta:

UNA VACA

Explicación:

Es una rama de la física multidisciplinaria, pues aplica conceptos y técnicas básicas y específicas de la física, biología y medicina al área médica.Aplica los fundamentos físicos en múltiples técnicas terapéuticas, proporcionando las bases para la compresión de modernas tecnologías médicas y estableciendo criterios de utilización de agentes físicos en el área de la salud.

El físico médico también participa, junto a otros profesionales, en la preparación de variables biomédicas de medición, como la calibración de equipos y medidas de control de protección radiológica para controlar la calidad de los equipos físicos utilizados en la salud.

En algunos países existe un profesional denominado dosimetrista, quien es un profesional de grado universitario medio (por ejemplo: tecnólogo de radioterapia) que ha realizado una capacitación adicional en dosimetría clínica y aspectos físicos de garantía de calidad en radioterapia. Cabe enfatizar que la responsabilidad de la planificación del tratamiento, así como de la puesta en marcha y desarrollo de la garantía de la calidad de los aspectos físicos de la radioterapia recae en el físico médico, y que el dosimetrista debe trabajar bajo la supervisión de un físico médico. Siendo así la física médica moderna.

fundada en México en 1833, se impartió un curso de física médica de 1843 a 1867 y se escribió un libro de texto adecuado. En 1867 el curso fue suprimido en la Escuela de Medicina y se integró a la recién fundada Escuela Nacional Preparatoria (1867).

ESPERO TE SIRVA

Preguntas similares