La produccion textil se realizaba en​


Anónimo: me puede dar coronita
Anónimo: gracias

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
94

Respuesta:

se realizaba en países como Francia, estados unidos

Si te refieres a la época del virreinato la producción de textiles se realizaba en los obrajes

Explicación:

Producción de fibras. Las fibras son las materias primas básicas de toda producción textil, dependiendo de su origen, las fibras son generadas por la agricultura, la ganadería, la química o la petroleoquímica. Hilandería. ... Es la fabricación de ropa y otros productos textiles a partir de telas, hilos y accesorios.

Respuesta dada por: gaboquimescri20
13

Si nos referimos a la época colonial, entonces los trabajos textiles se realizaban en los obrajes.

En la América colonial, sobre todo en la Nueva España, se creaban bienes textiles procesados de forma artesanal. Vale mencionar que, este modo artesanal continuo en buena parte del siglo XIX, pese a que la revolución industrial había comenzando en el siglo XVIII en Inglaterra.  

El trabajo en los obrajes

Los obrajes eran talleres destinados al trabajo con telas, específicamente su fabricación a partir de materiales crudos. En los obrajes se obtenían telas de diversos tipos, siendo común el algodón y la lana. La mano de obra era, usualmente, de origen indígena, y por tal motivo solían ser expuestos a todo tipo de abusos por parte de los dueños del local.

En conclusión, los obrajes fueron un sector productivo de la economía colonial de Hispanoamérica, existiendo tiempo después de la independencia de esta. Además, los obrajes fueron muestra de cómo se explotaba a la población indígena en el antiguo sistema.

Aquí conseguirás información relacionada con la época colonial: https://brainly.lat/tarea/3459538

Espero haberte ayudado.

Saludos

Adjuntos:
Preguntas similares