Tercero de secundaria semana 30 ciencia sociales por pdf xfavor ayúdenme​

Respuestas

Respuesta dada por: alvareznelly231
1

Respuesta:

Qué nos sugiere sobre la importancia de las boticas para procurar la salud en la Colonia?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Con las boticas se buscó que todos los empleados contratados para la venta de medicamentos estén preparados para brindar un remedio adecuado que cumpla con todas las medidas sanitarias y que no haya un sobreprecio en la venta de estos medicamentos.

Qué aspectos de la tradición andina y europea sobre el cuidado de la salud se unieron?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Hubo un mestizaje entre la cultura andina y europea, ya que muchos de los conocimientos de las hierbas medicinales y la función que cumplían fueron tomadas por los españoles, e incluso en los inventarios de boticas de la época colonial se puede sustentar su uso e importancia, porque se mencionan a plantas nativas como la quina, que tiene su origen principalmente en territorio peruano.

¿En qué afirmaciones coinciden las Fuentes E y F sobre la relación entre la medicina andina y europea en la Colonia?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

En la época colonial, la diversidad cultural fue un factor importante para que todos los conocimientos sobre los medicamentos sean compartido, y posteriormente fueran aplicados para beneficio de la salud de las personas, e incluso las boticas estuvieron reguladas para que no se comercialicen medicinas que no cumplían con las medidas sanitarias dadas.

Reflexionamos sobre los aspectos que

contribuyeron a la salud de los pobladores en la época colonial (día 5).

Lectura: Formas como se busca la salud en el contexto del COVID-19

Recuerda que todo lo aprendido, a partir del análisis de las fuentes, te servirá para asumir una postura, es decir, dar a conocer tu opinión al respecto, respaldada en fuentes confiables para responder a la pregunta: ¿De qué manera procuraron la salud los pobladores en la época colonial?

Según la Fuente H “Coronavirus: estas plantas medicinales ayudan a combatir los síntomas de esta enfermedad”

¿Qué nos sugiere sobre el uso de plantas medicinales y el coronavirus?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

La plantas medicinales en el Perú fortalecen el sistema inmune de la persona y combaten los síntomas que dejan las infecciones, como la del coronavirus.

Según la Fuente I “Proteger tu salud mental durante el aislamiento social por el coronavirus (COVID-19)”:

¿Qué recomendaciones nos proporciona la OMS para cuidar de nuestra salud mental?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Ejercitarte en casa.

Alimentación saludable.

Dormir las horas necesarias.

Dedicar tiempo para pasar con la familia.

Conversar con los amigos usando las redes sociales.

Según la Fuente J “Conoce las recomendaciones del Minsa ante la presencia del coronavirus”:

¿Qué recomendaciones nos proporciona el Minsa para prevenir el coronavirus?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Lavado frecuente de manos con agua y jabón por un tiempo mínimo de 20 segundos.

Evitar tocarse la boca, los ojos y nariz.

Al estornudar o toser, cubrirse con el antebrazo o con un pañuelo desechable.

Evitar el contacto directo con personas que tengan algún problema respiratorio.

¡Asume tu rol!

De acuerdo a tus posibilidades investiga –en otras fuentes– más sobre las formas de prevenir o enfrentar el COVID-19.

Respuesta dada por: luniti19
0

Respuesta:

  • con que te ayudo voy a quinto
Preguntas similares