• Asignatura: Biología
  • Autor: organogoldenelmundo
  • hace 4 años

¿Qué es el método SAKUMA?
Escriba tres ejercicios con el método SAKUMA
¿Qué tipo de población puede utilizar este método?

Respuestas

Respuesta dada por: Christoper123proano
0

Respuesta:

Este primer ejercicio tiene la finalidad de tonificar el tren inferior del cuerpo, reducir volumen y fortalecer pecho, brazos y abdomen. Para ello deberás tumbarte boca abajo sobre una esterilla o sobre el suelo y colocar las manos en la cabeza a la altura de la coronilla con los codos apuntando hacia los lados. Asegúrate de que la espalda está recta y alineada con la cabeza aguanta la postura durante 10 segundos. Vuelve a hacer este ejercicio cruzando los tobillos. Repite cada uno tres veces sin descansar.

2) Otro de los ejercicios que propone Kenichi Sakuma para tonificar la cadera y corregir su rotación, mientras se reduce volumen en los muslos y laterales de la cadera, también se hace tumbados boca abajo. En este caso el pecho permanece en contacto con el suelo en todo momento, con los brazos medio cruzados y con la cabeza apoyada en ellos. En tu parte inferior deberás cruzar los tobillos y separar las rodillas, desde esta posición levanta todo lo que puedas los muslos. Repítelo tres veces sin parar.

3) En este ejercicio del Método Sakuma lograrás activar todo el cuerpo. Colócate de pie, estira los brazos hacia arriba cruzando los dedos de las manos y ponte de puntillas. A continuación, ponte de cuclillas manteniendo la postura de los brazos. Asegúrate de tener la espalda recta y de no echarla hacia delante o hacia detrás. Haz el ejercicio entre 15 y 20 veces seguidas.

Explicación:

Preguntas similares