Elabora un texto argumentativo sobre tu posición para el consumo responsable del agua y los beneficios de su buena gestión.


xf es para hoy dia

Respuestas

Respuesta dada por: aventurasmislocas
64

Respuesta:

Y si te dieran 15 litros de agua y te dijeran que debe durar todo el día, por ejemplo, para asearte, beber, cocinar… ¡para todo!? Para que te hagas una idea de ello, hoy vamos a hablarte de por qué es importante hacer un uso responsable del agua en nuestro día a día.

Uso responsable del agua, ¿por qué nos incumbe a todos?

En muchas partes del mundo, vivir con escasez de agua es una realidad más que cotidiana: entornos áridos castigados por las consecuencias del cambio climático, falta de infraestructuras y de puntos de acceso al agua potable, migraciones forzosas que obligan a las personas a vivir en entornos sin los recursos hídricos básicos, etc.

Estas son las condiciones a las que deben hacer frente muchas personas en diversas partes del planeta. Y aunque esta realidad nos parezca lejana, es responsabilidad de todos hacer uso responsable de un recurso como este, el cual utilizamos y necesitamos para nuestra supervivencia. ¿Te sumas a esta iniciativa?

De nada vale si solo unos pocos nos implicamos en el uso responsable del agua. Los esfuerzos para preservarla serán mínimos si no existe una plena conciencia de la necesidad de preservar este recurso para nuestro bienestar y el de las futuras generaciones que poblarán el planeta cuando nosotros ya no estemos.


ithan4040: tara bien no?
carlos20100: no se .-.
asi915921: nc pero me la juego :"(
aventurasmislocas: CHICOS O CHICAS ....... ESTA INFORMACIÓN ENCONTRÉ EN INTERNET
aventurasmislocas: ASÍ QUE DEPENDE DE USTEDES SI ES QUE LO QUIEREN COPIAR PARA HACER SUS TAREAS O NO , PORQUE YO BUSQUÉ EN INTERNET Y ESO FUE LO QUE ME SALIÓ ESPERO QUE LES SIRVA DE ALGO , GRACIAS BYE
carlos20100: lo copie para enviarle un PDF a mi profe
carlos20100: y ni vrgaaaaaa dijo nada
Respuesta dada por: hilaresangelo
30

Respuesta:

El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible.

Todos tenemos clara la gran importancia del agua para poder llevar una vida digna. Y es que el agua es indispensable para la vida: lo es para producir los alimentos que comemos, para garantizarnos una higiene básica y -cómo no- para el consumo humano directo. No obstante, se estima que 663 millones de personas viven sin agua potable en el mundo, y esto genera problemas tremendos, sobre todo, en las regiones más deprimidas del mundo.

Para que puedas hacerte una idea de la magnitud de este problema, al menos un 65 % del total del territorio africano sufre de escasez parcial o total de recursos hídricos. Un hecho tan cotidiano para nosotros, como es beber agua, se convierte cada día en todo un lujo para millones de personas en todo el globo, ya que en muchos lugares de África, Asia y América Latina el agua de calidad es un recurso escaso. Además, según citan diversos estudios, los problemas generados por la falta de agua amenazan con verse agravados en el futuro, de ahí que debamos plantearnos la importancia del agua para ayudar a los países en vía de desarrollo.

El cambio climático acelera el derretimiento de los polos, un hecho que puede llegar a elevar el nivel del mar hasta el punto de contaminar con agua no potable multitud de fuentes costeras de agua dulce. Además, la destrucción de los ecosistemas y la contaminación progresiva de las aguas a causa de la actividad del hombre, así como las pocas medidas que se están adoptando al respecto, dificultan una lectura optimista de lo que está por venir.

Todo esto, unido al gran aumento de población que se espera para las próximas décadas (y muy especialmente en los países en vías de desarrollo), hace prever un incremento considerable de la demanda mundial de agua dulce, hasta el punto de que dos tercios del planeta pueden acabar sufriendo problemas de desabastecimiento y escasez de recursos hídricos en cuestión de treinta o cuarenta años.

Explicación:

si te sirvió dame corona

Preguntas similares