• Asignatura: Historia
  • Autor: cielosotolimaylla
  • hace 6 años

¿A DONDE SE FUE EL VIRREY LA SERNA CUANDO LLEGO SAN MARTIN A LIMA?

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
4

Respuesta:

Conferencias de Punchauca

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Conferencias de Punchauca

Ubicación Carabayllo

País Perú

[editar datos en Wikidata]

Óleo de Juan Lepiani que representa la entrevista de Punchauca, entre el virrey del Perú José de la Serna y el Libertador José de San Martín.

Las conferencias de Punchauca fueron unas negociaciones de paz que se realizaron en el contexto de la guerra de la Independencia del Perú, en la casa hacienda Punchauca, situada a unos 25 km al norte de Lima, en el actual distrito de Carabayllo. En una primera fase, se reunieron los delegados patriotas y realistas (4 de mayo de 1821). Luego se dio una entrevista personal entre el virrey del Perú José de La Serna y el general José de San Martín (2 de junio de 1821). San Martín propuso que España reconociera la independencia del Perú, Chile y Río de la Plata, y que se instalara en el Perú una monarquía constitucional encabezada por un príncipe español. La Serna se inhibió de dar una respuesta, aduciendo que carecía de instrucciones de la corte de Madrid en ese sentido. En los días siguientes, las conferencias continuaron entre los delegados, que se reunieron en Miraflores y finalmente a bordo del Cleopatra, barco neutral anclado en la rada del Callao. No hubo finalmente ningún acuerdo importante y el resultado más saltante fue la celebración de un armisticio, que se prorrogó hasta el 30 de junio de 1821


juanleoseba: amigo graxias
Respuesta dada por: meliodasdelaira3000
1
Las Conferencias de Miraflores fueron reuniones para encontrar una solución negociada frente a la guerra en la Independencia del Perú entre representantes de Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú, que lo solicita, y José de San Martín, jefe de la Expedición Libertadora que acepta.
Las reuniones ocurrieron tras suceder que el gobernador de Panamá dio aviso a Lima de la rebelión en España, acaudillada por el coronel Rafael del Riego, de la gran expedición a Ultramar en auxilio de los realistas, de la restauración de la constitución de Cádiz, y de la anulación de todo lo hecho por el gobierno absolutista del monarca Fernando VII que quedó prisionero. El 11 de abril de 1820 se promulga una Real Cédula que ordena a los jefes españoles iniciar negociaciones de paz con los independentistas americanos. El 13 de julio de 1820 se publicó en la "Gaceta de Lima" lo sucedido en España y se ordenó a los intendentes promulgar la constitución de Cádiz. El virrey promulgó la restauración de la constitución de Cádiz en el Perú el 15 de septiembre de 1820.
EL 7 de septiembre de 1820 la Expedición Libertadora del Perú desembarca en Pisco. Las reuniones de paz se sucedieron entre el 30 de septiembre y 1 de octubre de 1820 en el poblado de Miraflores. Representantes de San Martín fueron el rioplatense Tomás Guido y el neogranadino Juan García del Río y del virrey el español Dionisio Capaz y los peruanos José González de la Fuente, IV conde de Villar de Fuentes, e Hipólito Unanue, quien actuó como secretario de su legación. Las negociaciones concluyeron con el rechazo definitivo de José de San Martín a las condiciones de paz propuestas por los representantes de Pezuela.
Espero haberte ayudado >_
Preguntas similares