• Asignatura: Biología
  • Autor: ndishadisa
  • hace 4 años

Berikut yang bukan termasuk lembaga negara dalam sistem pemerintahan Indonesia saat ini adalah a presiden B DPR C Made bangsa Indonesia bpk ​

Respuestas

Respuesta dada por: Aalanys1345
4

Respuesta:

El ejercicio de cualquier programa de entrenamiento se puede diferenciar en dos grupos: trabajo de predominio dinámico y de predominio estático. Cada uno de ellos presenta una respuesta cardiovascular bien diferenciada. El ejercicio que requiere predominantemente un trabajo muscular dinámico se denomina ejercicio dinámico o aeróbico. Este tipo de ejercicio moviliza grandes grupos musculares; se contraen de forma rítmica, dando lugar a movimiento. Se producen cambios en la longitud de la fibra del músculo y poco aumento de la tensión. Suelen ser actividades prolongadas, que requieren un incremento en el consumo de oxígeno, por lo que se denominan también aeróbicos. Como ejercicios de predominio dinámico tendríamos: caminar, correr, nadar o andar en bicicleta.

Por su parte, el ejercicio estático, de fuerza va a provocar cambios en la tensión de la fibra muscular, pero sin modificar significativamente su longitud. Suelen intervenir grupos musculares concretos, y al ser de corta duración, no utiliza consumo de oxígeno, por lo que también se denomina anaeróbico. Dentro de él, podemos diferenciar dos tipos: el ejercicio isométrico y el ejercicio isotónico. El isométrico produce una contracción muscular sostenida, contra una resistencia fija que no se puede vencer (por ejemplo empujar una pared), mientras que el isotónico sería una contracción muscular contra una resistencia que la musculatura implicada puede vencer (por ejemplo movilizar pesas de pocos kilogramos).

Habitualmente el entrenamiento de la fuerza se realiza mediante series de ejercicios en los que se moviliza un determinado peso, un número determinado de veces (repeticiones). Cuando movilizamos un peso elevado poco número de veces, sería un ejercicio isométrico, que mejora sobre todo la fuerza muscular. Si por el contrario realizamos muchas repeticiones con un peso pequeño, mejoramos la resistencia del músculo. El uso de pesos que permitan entre 8-15 repeticiones, son los que van a facilitar mejorías tanto en la fuerza como en la resistencia muscular.

Mayores beneficios con...

Los mayores beneficios para la salud se consiguen mediante el entrenamiento dinámico. Es decir, realizar de forma habitual ejercicio aeróbico, a una intensidad moderada-vigorosa, mejora la forma y capacidad física, en cualquier persona. Se produce una serie de adaptaciones a diferentes niveles del organismo: cardiovascular, respiratorio, muscular, metabólico, óseo... por lo que se considera el tipo de ejercicio más recomendable para mejorar la salud. Entre las adaptaciones podemos destacar: un aumento del gasto cardiaco, de la ventilación pulmonar y del consumo máximo de oxígeno, junto con una mejoría en la extracción y utilización del oxígeno por las fibras musculares. Además, contribuye en el control de los factores de riesgo

Explicación:


mohammadfikram46: cgzidu
Preguntas similares