• Asignatura: Derecho
  • Autor: marisolrose18117
  • hace 4 años

semejanzas de filosofía de la educación y de psicología de la educación.​


Anónimo: ya listo
Anónimo: ya
Anónimo: quieres hablar

Respuestas

Respuesta dada por: daraguas
5

Respuesta:

Van extrechamente unidas las dos ramas. Los fenómenos y procesos educativos son eminentemente dados por las relaciones con otros.

La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo

La Psicología social de la educación estudia el proceso educativo como proceso social,

Explicación:

La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa, sobre la educación humana y su pedagogía de enseñanza.

Aunque se trata de algo reciente, se pueden encontrar elementos y anticipaciones de filosofía de la educación en el mundo antiguo, en autores como Platón, Aristóteles, San Agustín y Santo Tomás.

La Psicología social de la educación estudia el proceso educativo como proceso social, las interacciones que implica y el contexto en el que se produce. Es decir, es aquella disciplina que estudia la interacción y los productos sociales en el contexto de situaciones y problemas educacionales, centrando principalmente su atención en las organizaciones educativas como la escuela entre otras. Se trata de toda una visión del proceso educacional a través de los ojos de un Psicólogo social.

La Psicología social aporta a la práctica educativa y contribuye a ésta por ser la única rama de la Psicología que estudia los procesos interpersonales, ya que los fenómenos y procesos educativos son eminentemente dados por las relaciones con otros. No obstante, para que esta nueva rama pueda consolidarse, es necesario que: En primer lugar, ésta salga del ámbito académico y se traslade a lo cotidiano; y por otro lado, exista una estrecha relación entre los profesionales de la Psicología social y de la Educación.

Entre los temas más actuales y relevantes de esta disciplina cabe destacar la convivencia escolar, motivación, el acoso escolar así como la forma de prevenirlos.


daraguas: Vaya!! muchas gracias, así da gusto colaborar...
marisolrose18117: gracias a ti ...!
daraguas: Saludo desde España.
Preguntas similares