• Asignatura: Historia
  • Autor: yissel2205
  • hace 4 años

En qué consiste el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá y cuando fue ratificado

Respuestas

Respuesta dada por: xiomarasilva2
0

Respuesta:

Tratado del Canal de Panamá y Tratado concerniente a la neutralidad permanente del Canal y al funcionamiento del Canal de Panamá, entre la República de Panamá y los Estados Unidos. Ratificados por Panamá con un plebiscito celebrado el 23 de octubre de 1977.

Explicación:

:3

Respuesta dada por: yuliarenadesoro
3

Respuesta: ESPERO TE AYUDE UWU

Tratado del Canal de Panamá

Las disposiciones del tratado se resumen en 4 grandes aspectos:

Soberanía: se reconocía la soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal, la cual quedaba sujeta a la legislación panameña pasándose a llamar Área Canalera. Sin embargo, Panamá le otorgaba a Estados Unidos los derechos necesarios para operar el Canal, que quedaría en manos panameñas el 31 de diciembre de 1999.

Administración del Canal: estaría a cargo de una agencia del gobierno de Estados Unidos llamada Comisión del Canal de Panamá, cuya junta directiva estaría integrada por 5 estadounidenses y 4 panameños, todos nombrados por Estados Unidos.

Defensa del Canal: Ambas naciones se comprometían a defender y proteger el canal, con Estados Unidos teniendo la responsabilidad primaria durante la vigencia del tratado.

Beneficios económicos: Panamá recibiría de vuelta el 60% de las tierras e infraestructuras de la zona (entre ellas el ferrocarril, los puertos de Balboa y Cristóbal y el Fuerte Gulick, sede de la Escuela de las Américas) así como 10 millones de dólares por servicios públicos en las áreas devueltas y una suma de dinero proporcional de los peajes de los barcos en tránsito por el canal.2​

Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Este tratado (que no tiene fecha de vencimiento) estipuló que el canal sería permanentemente neutral pero advirtió que si por cualquier razón los barcos de Panamá o de Estados Unidos debían pasar antes, tendrían el paso inmediato. Según Torrijos este Tratado colocaba a Panamá “bajo el paraguas del Pentágono”.

Preguntas similares