como crear una historieta, idea

Respuestas

Respuesta dada por: Vcsarai1345
8
¿Cómo hacer una historieta? El desarrollo de historietas tiene una serie de beneficios para los niños, por lo cual su creación es muy recomendable debido a las siguientes razones:

- Desarrollan la imaginación.

- Favorece el aprendizaje al perfeccionar la comprensión lectora y enriquecer el vocabulario.

- Promueve la interpretación, cohesión secuencial y la síntesis.

Para crear una buena historieta, solo necesitas mucha imaginación y ganas de trabajar.

Antes de comenzar a escribir tu historieta:

1. Puedes inspirarte y sacar ideas de distintos tipos de historietas.

2. Puedes crear tu propia historia o guiarte por textos ya escritos, por ejemplo, una obra de teatro.

3. Crea tus personajes de acuerdo con sus cualidades y defectos. Dibújalos previamente.

4. Es muy importante definir y escribir un guion en forma de texto.

Ahora puedes comenzar a crear tu historieta:

1. Define cuántas viñetas o cuadros tendrá tu historieta. Distribúyelas en tu papel o material de trabajo y dibújalas.

2. Realiza tus dibujos dentro de cada viñeta (cuadro), de acuerdo con tu guion de referencia. Las viñetas pueden ser de diferentes tamaños, según tus necesidades.

3. Coloca los textos con lo que dicen o piensan tus personajes. Para darles más importancia, pueden estar escritos en letras grandes. El espacio para los textos se llama “bocadillo” y tiene dos partes: el globo y el rabillo o delta que señala al personaje que está hablando o pensando. Toma en cuenta que, de acuerdo con la forma del globo, el texto tendrá diferentes sentidos. Aquí algunos ejemplos:

- Contorno en forma de nubes: Muestra lo que el personaje piensa sin decirlo.

- Contorno con bordes temblorosos: voz temblorosa que expresa debilidad, frío, miedo, etc.

- Contorno con bordes de dientes de serrucho: Aparece cuando el personaje grita, está irritado, etc.

- Contorno con líneas punteadas: Aparece cuando el personaje susurra o habla muy bajito.

- Bocadillo que señala un lugar fuera del cuadro: el personaje habla, pero no aparece en el cuadro.

- Globo con varios rabillos: texto hablado por varios personajes.

Resultado de imagen para significado de los bocadillos en los comics



4. También puedes usar otros recursos, si tu historieta los requiere.

- Sucesión de globos que rodea a los personajes: pelea, agresividad.

- Onomatopeyas: ayudan a definir bien una situación. Por ejemplo: crash, bang, boom, etc.

Resultado de imagen para onomatopeyas en los comics

- Líneas cinéticas: dan movimiento al dibujo o a la acción.

- Metáforas visuales: expresan un pensamiento o idea que el personaje no puede o no quiere decir verbalmente.


Espero haberte ayudado
Preguntas similares