las empresas en Colombia que son el objetivo de bandas delincuenciales, tanto virtual como presencial, ¿cómo se ven afectadas en sus inventarios con el hurto y muerte de estos adolescentes?​

Respuestas

Respuesta dada por: salobalbuagudelo
2

Respuesta:

Las Bandas Emergentes y Bandas Criminales (BACRIM), llamadas así en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Grupos Armados Organizados (GAO), Grupos Delincuenciales Organizados (GDO) y Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR) en la actualidad, son términos con los que se han identificado unas organizaciones mafiosas que operan en Colombia​ y que son parte activa del actual conflicto armado interno. Sus acciones contra la población civil, gobierno y Fuerza Pública son: los homicidios19​, la extorsión a comerciantes y empresarios20​21​ y el secuestro.​ reclutamiento forzado de menores de edad16​ y masacres de líderes sociales. Estas bandas y grupos operan en todo el territorio nacional, aunque también mantienen presencia en otros países como Venezuela y Panamá.​ Sus aliados estratégicos son el ELN, la disidencia del EPL y varios narcotraficantes,4​5​6​7​ debido a que su principal actividad es el control sobre el tráfico de estupefacientes.​ También se tiene indicios sobre los nexos con varias mafias mexicanas, entre las que figuran el Cártel de Sinaloa, y Los Zetas.

Explicación:


salobalbuagudelo: espero averte ayudado
Preguntas similares