• Asignatura: Arte
  • Autor: dannauwu73
  • hace 5 años

Porfiss ayudaa :<
¿Cual es la evolucion que presenta al ser humano en el arte? ​

Respuestas

Respuesta dada por: rezucmelisa
1

Respuesta:

El hombre para transmitir sus ideas y sus sentimientos, ha creado unos códigos basados en sistemas de signos. Uno de esos códigos es el lenguaje articulado, sin el cual no sería posible el progreso, otro es el lenguaje matemático, que permite medir las dimensiones de la realidad material y fundamentar el desarrollo de todas las ciencias de la naturaleza; otro es el artístico, ya que “el Arte es, además de una forma de conocimiento, como la ciencia y la religión , que permiten el acceso a diferentes esferas del universo y del hombre , un lenguaje, un medio de comunicación mediante el cual el artista expresa imágenes de la realidad física y humana, y de las vertientes del psiquismo (sentimientos alegrías, angustias, esperanzas y sueños)”

El Arte es una forma de la conciencia social que tiene por objeto satisfacer las necesidades espirituales de los hombres haciendo uso de la materia, la imagen, el sonido, la expresión corporal, etc. la diferencia principal entre los artistas y los científicos es que los primeros a partir de problemas universales dan respuestas muy personales mientras que los segundos a partir de problemas particulares hacen descubrimientos y postulan conceptos válidos universalmente y que pueden tener aplicaciones prácticas a través de las tecnologías.

En la Antigüedad se consideró el arte como la pericia y habilidad en la producción de algo. Con el pasar del tiempo se crearon escuelas en las ciudades más populosas. Dichas escuelas recopilaban el saber del oficio, basando el saber en la ciencia del artesano, cuyo principal objetivo era la producción de útiles que facilitaban el trabajo diario: armador, alfarero, herrero, curtidor, marroquinero, carpintero, espartero, tejedor, albañil, etc. Ya en la antigüedad contaban con escuelas, Egipto, Grecia, Roma, Siria, Mesopotamia, Persia, etc.

Es hasta finales del siglo XV, durante el Renacimiento italiano, cuando por primera vez se hace la distinción entre el artesano y el artista (artesanía y bellas artes) y, equivalentemente, entre artesano (productor de obras múltiples), y artista (productor de obras únicas). Es también en este período cuando se crea un lenguaje articulado para referirse al exterior y no a la representación formal, quedando clasificadas las artes liberales (las actuales bellas artes) en tres oficios: escultores, pintores y arquitectos.

Explicación:


dannauwu73: Gracias :3
rezucmelisa: de nada :v
dannauwu73: quieres ser mii amigooo xd :3?
Preguntas similares