¿como hacer que mi planta carnivora drocera recuperesus  glándulas mucilaginosas?​

Respuestas

Respuesta dada por: nahdarzm92
1

Respuesta:

Cómo cuidar nuestras Droseras?

Temperatura  

 

La temperatura debe idealmente mantenerse entre 20 y 35 ºC en verano. En invierno entre 0 a 10°C en caso de hibernación (leer más abajo). De lo contrario mantener las temperaturas de verano.

Luz:

Mucha luz. Idealmente mantener al interior de la casa en una ventana en que les llegue mucha luz, Balcon o terraza techada. Pero no sol directo todo el día, sobre todo a las horas de más calor en verano. Lo ideal es o en la mañana o en la tarde. Yo recomiendo mínimo 1 hr de sol directo al día y máximo entre 4 a 5 horas, el resto del día luz natural (ojo en verano con las horas de mas calor) Es necesaria mucha luz para su óptimo crecimiento y desarrollo. De no conseguirse la luz deseada es recomendable usar ampolleta de ahorro de energía, luz fría (Con estas indicaciones: 6500K y sobre 1000 lúmenes) a 10-15 cm de la planta.

Riego

 

Por método "bandeja" o "Absorción", manteniendo el sustrato siempre húmedo. (SOLO con agua destilada o desmineralizada, NO sirve el agua hervida). Se colocan 1  cm de  altura de agua en la bandeja o plato, se coloca el macetero encima y se irá regando por capilaridad. Una vez seca éste, se esperan de  1 a 2 días en verano y 6 a 10 días en invierno sin echar agua y luego se repite el proceso. La humedad ambiental debe ser siempre sobre 60%.

**OJO, en cuanto a los días de riego yo entrego un parámetro de acuerdo a donde YO mantengo mis plantas. La cantidad de días de pausa o frecuencia de riego puede ir variando de acuerdo a la región en la que vivas, en donde tengas ubicado a tus plantas, entre otros factores. por lo cual lo MAS IMPORTANTE es que el sustrato NUNCA esté seco y NUNCA esté encharcado. ya que éstas son las 2 causales más frecuentes de muerte sobre todo en épocas extremas como invierno y verano.**

Hibernación

Las droseras subtropicales No hibernan, estas requieren de la mantención de las temperaturas sobre los 5 grados. Ahora bien otras no subtropicales hibernan pero son casos específicos.

Estas se mantienen relativamente  estancadas en cuanto a crecimiento en épocas de frió.

Preguntas Frecuentes

¿Estas se deben alimentar?

No es 100% necesario,  Las Plantas carnívoras hacen fotosíntesis al igual que todas las plantas, con lo cual reúnen la energía necesaria para poder atraer, capturar y digerir a los insectos. Ahora bien, cuando queremos alimentarlas lo que debemos tener en consideración es que el insecto que esta coma:

1. Tiene que ser más pequeño que la trampa

2. Tiene que estar VIVO idealmente

3. Sólo en 1 o 2 trampas máximo

4. Cada 15 días aprox.

Con esto la planta podrá quedar bien alimentada, Más provocará excesos y podría producir muerte de algunas trampas o la planta en sí.

¿Las Puedo cambiar de macetero y cuándo?

Sí, se pueden cambiar de macetero. Ahora idealmente e recomienda que las carnívoras no se cambien más de 1 vez por año, de manera de estresarlas lo menos posible. Dado que el estress las lleva a eliminar trampas, decaimiento de un momento a otro, crecer deformes o en casos extremos la muerte,

También se recomienda que el macetero usado sea de acuerdo al tamaño de la planta y no un exceso, Ya que esto provocará también un exceso de humedad.

¿Puedo usar tierra normal?

Nooo, Es muy importante que las plantas carnívoras estén en un sustrato adecuado y similar a su hábitat natural. En el caso de las droseras lo que se recomienda la Turba Rubia sin nutrientes más perlita en proporciones 70-30 respectivamente.

**Para ver como cambiar de macetero, ver videos de la página**

¿Se pueden usar abonos y fertilizantes?

No, Las plantas carnívoras no se abonan ni se fertilizan como una planta normal. si estas reciben abono o fertilizantes comunes en sus raíces el efecto será el contrario al de una planta normal provocando la muerte de esta.

Las única forma de fertilizarlas es a través de sus trampas, que es por donde ingieren los nutrientes que adquieren de los insectos. En el caso de las Droseras de manera foliar.

Se la comió mi mascota, o mi hijo. ¿Les pasará algo a ellos?

No debería, salvo que se comiera gran cantidad de plantas, para lo cual tanto como para su mascota o hijos podría caer mal al estómago. Y en ese caso es recomendable asistir a su médico tratante.

Se me calló la planta, ¿Morirá?

No necesariamente, lo importante es recogerla y plantarla correctamente de manera de que sus raíces estén expuestas al aire lo menos posible.

Muy probablemente, esta se haya estresado de manera considerable, por lo que sus trampas pueden perder el mucilago. Lo que debes hacer es esperar a que estas pasen por su periodo de estress sin molestarla y manteniendo los cuidados.

Explicación:

Preguntas similares