• Asignatura: Biología
  • Autor: ceciliaaramayo63
  • hace 5 años

DESARROLLO: Todos los organismos tenemos diferencias muy claras y notorias, aunque estemos formados por los mismos elementos quimicos.

CONSIGNA
1) Explicar el nivel de organizacion de los seres vivos de los mas simple a los mas complejos​

Respuestas

Respuesta dada por: HannahFernandezz064
1

La materia que compone a los seres vivos se organizan en niveles, de lo más simple a lo más complejo, en los siguientes niveles: Célula, tejido, órgano, sistemas de órganos y organismo.

Explicación:

1. Célula: Primer nivel de organización en el que aparece la vida. Es la unidad básica o estructural, funcional y de origen de todos los seres vivos. Un organismo puede estar constituido por una célula, como los Unicelulares o por varias de ellas, como los Pluricelulares (Ver Recuadro 1). Ejemplos de Unicelulares son las bacterias, amabas o paramecios y de Pluricelulares son plantas y animales.

Todas las células comparten ciertas características básicas, tales como:

– Están rodeadas por una membrana, denominada Membrana Plasmática o Celular, la cual separa a la célula del medio externo y permite el intercambio de sustancias a través de ella.

– Poseen una sustancia viscosa en su interior denominada Citoplasma, en la cual se realizan todas las reacciones químicas necesarias para mantener la vida de éstas.

– Llevar información para dirigir las actividades celulares en unas estructuras llamadas Cromosomas.

Figura 1: Estructura básica de una célula. Nótese que presenta un compartimento interno llamado Núcleo, el cual encierra a los cromosomas. Las células que presentan Núcleo se denominan Eucariontes y las que carecen de éste, Procariontes.

Figura 2: Célula cardiaca (corazón), denominada Cardiomiocito

2. Tejido: Conjunto de células especializadas en una función en común (Ver figura 3).

Figura 3: Tejido cardiáco

En los organismos pluricelulares, como los humanos las células se agrupan en clases de tejidos, tales como:

– Tejido Epitelial: Su función es recubrir superficies externas e internas del cuerpo y órganos. Revisten internamente a las cavidades, espacios, órganos, conductos y forman glándulas y mucosas.

Figura 4: Tejido epitelial de la mucosa intestinal

– Tejido Nervioso: Recoge información procedente del exterior e interior del organismo, procesa información, proporciona un sistema de memoria y elabora respuestas apropiadas frente a un estímulo (Ver Figura 5).

Figura 5: Tejido nervioso

– Tejido Conectivo: Realiza funciones de soporte y unión, está presente en todo nuestro organismo. Lo constituyen el tejido óseo (Ver figura 6), cartilaginoso y conjuntivo.

Figura 6: Tejido óseo

– Tejido Muscular: Responsable del movimiento de diferentes partes de nuestro cuerpo, forma los músculos y se clasifican en tres tipos:

o Musculatura lisa: Responsable del movimiento de estructuras internas, como vasos sanguíneos, órganos y glándulas.

o Musculatura esquelética: Responsable del movimiento de nuestro esqueleto, es decir, permite el movimiento de marcha y la manipulación de objetos (Ver figura 7).

Figura 7: Tejido esquelético

o Musculatura Cardiaca: Tejido que permite el movimiento coordinado del corazón, es automático, es decir, funciona por sí mismo (Ver figura 3).

3. Órganos: Unión de diferentes tejidos, en forma estructural y coordinada en sus actividades. (Ver figura 8)

Figura 8: Anatomía externa e interna del corazón humano

4. Sistemas de órganos: Conjunto de órganos que trabajan en forma coordinada e integrada en desempeñar una función particular. Ejemplos: Sistema cardiovascular (Ver figura 9), Sistema digestivo, Sistema nervioso, Sistema respiratorio, entre otros.

Figura 9: Sistema Cardiovascular

5. Organismo o Individuo: Conjunto de sistemas de órganos que constituyen a un organismo viviente, que es capaz de interactuar con el medio ambiente, sus componentes vivos y no vivos.

Cada nuevo nivel de organización no constituye de manera simple la agrupación de los componentes del nivel anterior, sino que presenta propiedades nuevas, variadas y diferentes de las de cada uno de sus componentes.

Figura 10: Ser Humano como organismo

Google

Pagina: ICARITO

Título: Niveles de organización de los seres vivos.

Adjuntos:

ceciliaaramayo63: lo sacaste de Google?
ceciliaaramayo63: esta en lo más simple a lo más complejo?
HannahFernandezz064: Si estan organizadas de lo mas simple a lo mas complejo, yo te diria q copies la primera parte q te mande, o te fijes en la página
ceciliaaramayo63: oki gracias
Preguntas similares