• Asignatura: Arte
  • Autor: STARBALLSHOCK
  • hace 9 años

de que se trata la época de los astroseres de raquel formner

Respuestas

Respuesta dada por: anabelhdes
0

RAQUEL FORNER

De ascendencia española, Raquel Forner nace en Buenos Aires el 22 de abril de 1902. En su primer viaje a España empieza a interesarse por el arte. De regreso en Buenos Aires, ingresa a la Academia Nacional de Bellas Artes, de donde egresa como profesora de dibujo en 1921.

En el año 1924 su primer envío al Salón Nacional, un óleo titulado Mis vecinas, le significa ganar el Tercer Premio y, en consecuencia, entrar activamente dentro del ambiente artístico local, según lo testimonia también su participación en los posteriores Salones no sólo Nacionales sino también de Acuarelistas. Cuatro años m s tarde realiza su primera exposición individual en la galería Müller.

1929 marca el comienzo de una etapa significativa en su trayectoria ya que en ese año hace un segundo viaje a Europa, esta vez con una conciencia mÁs cabal de sus intereses artísticos. La tradición de la pintura española -no hay que dejar de lado sus raíces hispanas-, los pintores italianos del Trecento y del Quattrocento y el fuerte impacto del arte contemporáneo dejan importantes huellas en la pintora argentina. En Francia se relaciona con el grupo de artistas argentinos agrupados bajo el nombre de "Escuela de París": compañeros de generación como Horacio Butler, Aquiles Badi, Héctor Basaldúa, Pedro Domínguez Neira, Juan Del Prete, entre otros, comparten con Forner su inclinación hacia las vanguardias.

De regreso en Buenos Aires, en el año 1932, organiza, con los artistas Alfredo Guttero, Pedro Domínguez Neira y Alfredo Bigatti, los Cursos Libres de Arte Plástico. Dos años más tarde se casa con Bigatti y, juntos, viajan por el interior del país, Bolivia, Chile y Paraguay.

Fueron numerosos los premios que recibió. Entre los m s destacados figuran: el Primer Premio de Pintura en el XXXII Salón Nacional, por su óleo El Drama, el Premio Palanza otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes, en 1947 y el Gran Premio de Honor del XLV Salón Nacional de 1956. Numerosas exposiciones tanto en la Argentina como en el exterior fueron incrementando el prestigio artístico de Forner.

El Museo Nacional de Bellas Artes realizó, en 1983, una exposición-homenaje con la obra de Forner que permitió apreciar las diversas etapas de su trayectoria artística.

A los 86 años de edad, murió en Buenos Aires, el 10 de junio de 1988.

 


Preguntas similares